Y cuando todo el Perú había perdido absolutamente todas las esperanzas de ver investigado y posteriormente juzgado (si se le encuentra culpable) por una justicia real al exmandatario Alan García Pérez por todos los pesados y serios indicios de corrupción que pesan sobre él; y cuando los más de 31 millones de peruanos nos preguntábamos —muy por la mañana— mirándonos en el espejo: ¿Cómo hizo García Pérez para no dejar ningún bendito rastro en el caso Odebrecht ni que fuera Tony Soprano; el gánster de los ojos tristes y del verbo encendido o realmente es impoluto, inmaculado, intachable? Francamente, todos creíamos que Alan no iba a ser tocado —una vez más— por el Poder Judicial. Sin embargo; damas y caballeros; ocurrió algo alentador y todos gritamos al unísono: ¡no hay crimen perfecto! Caramba. Tenía que existir por algún lado las marcas, pistas o señales de posibles coimas entregadas por Odebrecht a García Pérez. Y ello ha ocurrido hoy, 21 de abril de 2017.
Marcelo Odebrecht escribió en sus agendas personales las iniciales (A.G.) que involucrarían en el escándalo Odebrecht al expresidente Alan García. Dato curioso; en el mismo cuaderno de anotaciones de Marcelo, también aparecen de manera nítida las iniciales (O.H.) del exmandatario Ollanta Humala. Cabe precisar; que el mismo Jorge Barata y Marcelo Odebrecht, acogidos al programa de ‘delación premiada’ (de la justicia brasilera) para reducir sus años de condena, confesaron que efectivamente las iniciales O.H., le corresponden al expresdiente nacionalista, Ollanta Humala, y que además la corrupta firma le dio US$ 3 millones de dólares para su campaña presidencial del año 2011.
Pero el detalle que le interesa a todo el Perú es que en las agendas del corrupto más emblemático de la historia política del continente; Marcelo Odebrecht; han aparecido recientemente las iniciales A.G., que le corresponderían a las iniciales del nombre y del apellido del expresidente peruano, Alan García; pero en ese cuaderno de anotaciones no solo se revelarían las iniciales del susodicho, sino también detalles de un presunto pago de soborno que habría realizado Odebrecht a García Pérez, coima que asciende al millón de dólares, con el objeto de tener algún tipo de beneficio en la segunda etapa del megaproyecto multimillonario denominado Irrigación Olmos. Es decir: apuntes que hacen una referencia directa a posibles negociaciones sospechosas entre Alan y Marcelo por el megaproyecto Olmos. Cabe resaltar que la empresa constructora de Marcelo en el momento que realizaba las polémicas anotaciones ya tenía bajo su administración la construcción del túnel del indicado proyecto. No obstante, dicha firma pretendía acaparar todas las etapas y las actividades secundarias de Olmos.
Los apuntes que realizó Marcelo en sus agendas personales revelarían información confidencial y clasificada referente al expresidente, García Pérez. Detalle que complica en demasía la situación legal del mismo. Aunque sus escuderos hayan salido con bastante calma a puntualizar que todo está tranquilo y que esto no significa nada, pero en el fondo saben que la situación de su jefe está más que complicada.
El semanario “Hildebrandt en sus trece” precisó que: “en el mismo celular donde se encontró la anotación “OH”, el empresario Marcelo Odebrecht anotó: “AG vs Olmos: Gestado prazos/vis-a-vis exposicaou max uS1 mi” (“gestionar plazos, encuentro personal, presentación máxima: 1 millón”).
DATOS MUY IMPORTANTES:
Estas anotaciones se realizaron el 08 de agosto de 2007 y el 03 de setiembre de 2008. García y Odebrecht sostuvieron una reunión oficial el 11 de setiembre; una semana después de las anotaciones publicadas líneas arriba en la agenda de Marcelo.
Por otro lado; el Diario la República anota que: “el 11 de febrero de 2009, el exmandatario calificó de “colosal” la obra de Odebrecht. En su viaje estuvo acompañado del representante de la constructora, Jorge Barata”.
“El 11 de junio de 2010 se firmó la concesión para Odebrecht por 222 millones de dólares. La obra comenzó en 2014 y terminó costando 580 millones de dólares”.