El 10 de abril de 2016 se realizaran las elecciones para elegir al Presidente, Vicepresidentes del Perú, además se votará por Congresistas de la República para el periodo 2016-2021.
19 candidaturas empiezan la gran carrera por el sillón presidencial. Dicha cifra de candidatos presidenciales para las elecciones 2016, casi alcanza a la mayor jornada con gran número de candidatos presidenciales en el 2006, en donde se recibió la solicitud de 24 candidatos; superando a las 13 candidaturas de las elecciones generales del 2011.
Conozca a detalle los planes de gobierno de los 19 candidatos al sillón presidencial.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Fuerza Popular
Keiko Fujimori lleva en su fórmula a José Chlimper; y a Vladimiro Huaroc en las vicepresidencias.
Según el plan de gobierno de Fuerza Popular, sus propuestas se basan en seis pilares: Desarrollo fundamentales y dignidad de las personas, oportunidades y accesos a servicios, Estado de gobernabilidad, Economía – competitividad – empleo, desarrollo regional e infraestructura y recursos naturales y ambiente (industrias productivas).
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Alianza Popular
Alan García Pérez, va junto a la líder del PPC Lourdes Flores Nano, como candidata a la primera Vicepresidencia, y a David Salazar Morote, a la segunda.
El líder aprista, Alan García, señala que los lineamiento básicos de Alianza Popular se enfocarán en devolverle la confianza y el optimismo a peruanos y a la inversión en particular, priorizar las políticas de educación, salud y medio ambiente.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Peruanos por el Kambio
Pedro Pablo Kuczynski es acompañado por Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia.
Pedro Pablo Kuczynski, propone mejorar la calidad de la educación pública, acceso universal a salud y servicios básicos, desarrollo energético, expansión de comercio exterior, prevención y solución de conflictos sociales, entre otros.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Alianza para el Progreso
Cesar Acuña lleva a Anel Townsend y a Humberto Lay como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia, respectivamente.
El plan de gobierno de César Acuña, propone una reingenería del Estado para que sea descentralizado, acceso a la salud, crecimiento económico democrático, lucha contra la informalidad, desarrollo humano, entre otros.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Todos por el Perú
El candidato presidencial Julio Guzmán va acompañado de Maura Umasi y Carolina Lizárraga como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencias y señala que de llegar al Gobierno, se invertirá en capital humano, se ampliará la cobertura de salud, se mejorará el clima de negocios, se promoverá el emprendimiento a fin de aumentar la empleabilidad, entre otros.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Perú Posible
Alejandro Toledo a la Presidencia. Su plancha presidencial la conforman Marcial Ayaipoma y Carmen Omonte. Alejandro Toledo, propone para los siguientes años, convertir al Perú en un país líder en exportación de productos con creciente sostenibilidad y valor agregado; en un Estado marítimo y potencia logística entre Sudamérica y Asia Pacífico y en un centro turístico y biodiverso mundial.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Frente Amplio
Verónika Mendoza es acompañada en su fórmula por Marco Arana; y el economista Alan Fairlie, como postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente.
La candidata de Frente Amplio, indica que es necesario reorientar nuestros patrones de producción y consumo en un plazo corto, usando sosteniblemente nuestros recursos renovables (como la pesca y los bosques), protegiendo nuestras fuentes de agua y las cabeceras de cuenca por donde discurre hacia los lugares de uso productivo y consumo humano y cambiar nuestra matriz energética de combustible fósiles para generar menos gases de efecto invernadero.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Perú Patria Segura
Renzo Reggiardo postula a la Presidencia junto a Miluska Carrasco y Carlos Vicente, candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia.
Según el plan de Gobierno de Renzo Reggiardo, sus objetivos estratégicos son: desarrollo humano sustentable, seguridad a la población vulnerable, seguridad ciudadana, seguridad económica, desarrollo cultural, gobernabilidad, defensa nacional y reestructuración de la descentralización.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Partido Nacionalista
Daniel Urresti es el candidato presidencial y Susana Villarán y Maciste Diaz, postulan a las Vicepresidencias. El candidato por el Partido Nacionalista, propone garantizar las inversiones que vienen del extranjero, seguridad jurídica, se respetar los acuerdos, pero con respeto a los derechos de los peruanos. Propone también salud como un derecho universal, vivienda como derecho humano y revolución educativa.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Partido Político Orden
Ántero Flores Aráoz, del Partido Político Orden, presentó a Rómulo Mucho, como candidato a la primera vicepresidencia, y a Mery Botton en la segunda. Flores Aráoz, propone mejorar la infraestructura de servicios públicos, así como la de transportes; mejorar la educación y luchar contra la corrupción. Asimismo reforma de la Constitución.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Democracia Directa
Gregorio Santos; va junto a Andrés Alcántara y Simón Chipana, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente.
El partido Democracia Directa, propone una soberanía integral para fortalecer el Estado, así como una integración nacional y cohesión social de sociedad de ciudadanos plenos como garantía de unión en la diversidad de los pueblos. Asimismo, apuesta por un economía democrática social.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Perú Nación
Francisco Diez Canseco llega acompañado por Claudio Zolla como candidato a la primera Vicepresidencia y Margarita Gamboa a la segunda Vicepresidencia. Francisco Diez Canseco , propone el pago de la deuda externa, la reconstrucción moral, lucha por la seguridad, seriedad en el manejo de gobierno, desarrollo del sistema educativo, descentralización del Estado, equilibrio ecológico, entre otros.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Siempre Unidos
Felipe Castillo es el candidato presidencial acompañado en la primera y segunda vicepresidencia por Guillermo Ruiz e Isaac Humala (por confirmar), respectivamente. Felipe Castillo, propone mejorar la estabilidad política, trabajar en seguridad jurídica y ciudadana, desarrollo económico basado en el equilibrio presupuestal, mejorar los programas sociales, descentralizar el SNIP, fortalecer la participación empresarial del Estado.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Solidaridad Nacional
Hernán Guerra García es el candidato a la Presidencia junto a José Luna y Gustavo Rondón, postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente. El candidato , propone un país educado y saludable con oportunidades para todos, mejorar la seguridad, mejorar la gestión del Estado por uno eficiente, descentralizado y transparente. Asimismo, apuesta por el desarrollo de los emprendedores, por un país más competitivo y sostenible.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Partido Progresando Perú
Miguel Hilario aspira a la Presidencia, secundado por Mabel Ponce y Silvia Pareja como candidatos a las vicepresidencias. Miguel Hilario , propone trabajar en cuatro dimensiones: económica, territorial, social, e institucional. Según su plan de Gobierno, estas propuestas, en su conjunto establecerán los pilares para una nueva sociedad donde todos tienen igualdad de oportunidades para la realización de sus aspiraciones.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Acción Popular
Alfredo Barnechea lidera la fórmula acompañado de Víctor Andrés García Belaunde y Edmundo del Aguila, en la primera y segunda vicepresidencia. Los objetivos de Alfredo Barnechea se focalizan en el desarrollo humano, sostenible y económico. Propone trabajar en la integridad nacional, en la seguridad ciudadana y en la lucha contra la corrupción.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Perú Liberario
Su candidato presidencial es Vladimir Cerrón. Completan acompañándolo Jorge Paredes y Jesús Zárate. Vladimir Cerrón centra sus políticas en soberanía, lucha anticorrupción, territorial, laboral, agraria, derechos humanos, educación, salud pública y descentralización. Del mismo modo, propone mejorar las políticas medioambientales.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Frente Esperanza
Fernando Olivera como candidato a la Presidencia, va acompañado de Carlos Cuaresma y Juana Avellaneda, como candidatos a las Vicepresidencias, y señala que la preocupación del Estado debe estar centrada en las cuatro bases de la responsabilidad social: salud, educación, justicia y seguridad. Asimismo, reconoce que la economía debe garantizar la libertad de empresa.
Clic aquí para ver el plan de gobierno de: Partido Humanista Peruano
Yehude Simon va acompañado por Rosa Mavila y Yorka Gamarra quienes postularán a la primera y segunda Vicepresidencia. Yehude Simon, observa la existencia de procesos de readecuación de las economías regionales al multilateralismo, con nuevas relaciones guiadas por los bloques BRICHS (liderazgo múltiple) y otros que se estructuran con variados ritmos y perspectivas, en cuyos planes el Perú está presente.
Con datos de: gestión, ONPE | Imagen de: correo.pe
MÁS EN TIEMPO26:
➽ PLATA DISTINTA➽ Reporte financiero de Acuña indica que gasta más que todos sus rivales juntosDale ‘ME GUSTA’ a: Tiempo26.com