Escribe: Milagros Gálvez
El Perú conquista a Rusia con su riqueza histórica y cultural
Rusos quedaron impresionados con la historia de las Tumbas Reales de Sipán, y su museo es considerado entre los mejores y más exitosos museos del mundo.
El museo Tumbas Reales de Sipán, es considerado uno de los mejores y más exitosos museos del mundo.
Ubicado en la ciudad de Lambayeque, el museo peruano ha ganado ese importante sitial por su impresionante exhibición y la gran importancia del descubrimiento de la tumba intacta del Señor de Sipán, lo que se calificó como uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes del siglo XX.

Foto: viajesindestino.com
En este marco, el reconocido arqueólogo y director del museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, fue especialmente invitado a Moscú para representar al Perú en la exposición “Gestión de museos exitosos en el mundo”, que se desarrolló en las instalaciones del museo estatal de Pushkin, el segundo gran recinto cultural de Rusia, con el propósito de compartir experiencias.
Alva expuso ante una masiva concurrencia de reconocidas personalidades y autoridades de Moscú. Impactando al auditorio con su ponencia sobre el hallazgo de las Tumbas Reales de Sipán.

Foto: sobreHistoria.com
Cabe precisar que este hecho es comparado por renombrados egiptólogos con las momias en Egipto y es llamado el “Tutankamón de América”.
El descubrimiento realizado por Alva marcó la historia de la arqueología peruana y americana. Por primera vez se reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante del antiguo Perú, descubierto en 1987 y que desde hace 15 años se exhibe en el imponente museo Tumbas Reales de Sipán.
En su destacada exposición, el arqueólogo peruano sostuvo: “… El museo se ha convertido en un ícono cultural y turístico en el norte de Perú. Es uno de los más concurridos con cerca de dos millones y medio de visitantes nacionales y extranjeros, que han podido admirar desde su inauguración las más de 2,000 piezas únicas que se exponen de los principales personajes de la nobleza mochica, entre ellas las joyas, emblemas, tocados y ornamentos de oro, plata y cobre de los atuendos del Señor de Sipán”.

Foto: Turismoi.pe
Asimismo, Alva explicó a los rusos que la cultura Moche, a la que pertenecía el gobernante hallado en la tumba, data de 1,000 años antes que la cultura Inca (entre los siglos I y VI de nuestra era).

Foto: sobreHistoria.com
Finalmente, el investigador, indicó que su magnificencia fue posible gracias al uso de tecnología aplicada a la agricultura, en particular a la irrigación de zonas tradicionalmente áridas.
VÍDEO CLUB TIEMPO26.COM:
➤ MARAVILLOSO
➤ Los incas no solo conquistaron la tierra, también conquistaron los mares. El viaje oceánico de Túpac Yupanqui https://t.co/Ry9uGtHem0
— Tiempo26 Noticias (@Tiempo_26) November 19, 2017
[Con datos e imagen de tapa: Andina]