Sin intención de arruinar tu día ni que te cambies a otra mensajería instantánea, lamentablemente, tenemos que decirte que WhatsApp está pronto a dejar de ser gratuita para sus millones de usuarios. Y todo indica que Facebook, la compañía dueña de esta aplicación, siempre nos lo advirtió pero en “letras chicas”. ¿Estafa o secreto oculto?
Lo cierto es que estamos hablando de la mensajería instantánea más popular del mundo. Más de mil millones de personas ya tienen instaladas en sus smartphones el WhatsApp y, al parecer, nadie se ha dado cuenta de los términos y condiciones que estipula esta app en letras diminutas.
Bueno pues, el columnista Marcos Sierra sí leyó el contrato y descubrió estos escalofriantes datos: “Podemos cobrarte por nuestros servicios, incluidos los impuestos correspondientes”. Es decir, Facebook puede cobrar por los servicios de WhatsApp a los usuarios y aunque alguien intente llevar a la compañía a la corte, sería una pérdida de tiempo ya que en el momento que una persona decide contar con la aplicación en su móvil, “renuncia a cualquier derecho a demandar ante un juez”. Sí, tal como lo lees y eso se lee en el siguiente término:
“Si el usuario de WhatsApp está en Canadá o Estados Unidos, debe resolver todos los conflictos que tenga con la app a través de arbitraje individual obligatorio”. Así como también “aceptas librar a WhatsApp de toda obligación, daño, indemnización, pérdida y gasto de cualquier tipo, (incluidos los costos y honorarios de abogados)”.
Otros mensajes ocultos
Como se sabe en 2014 la compañía de Mark Zuckerberg compró WhatsApp, lo cual permitió a los usuarios de las dos plataformas (Facebook y Whatsapp) compartir información entre ambos servicios. De momento la aplicación de mensajería instantánea no cuenta con publicidad, pero la red social más grande del mundo sí.
De otro lado, ¿sabías que WhatsApp puede guardar tus mensajes en un mes? Por más que intentes borrar aquellos mensajes que no quieres que sean leídos, estos no desaparecerán de los servidores de la compañía. La aplicación se reserva el derecho de guardarlos hasta un mes para, según la app, “entregárselos al receptor”. Incluso, WhatsApp podría bloquearte por enviar audios de “gemidos” por más que estos sean solo una broma. Si quieres conocer más de mensajes oculto, no olvides leer sus términos y condiciones. Allí encontrarás más de una sorpresa.
[Imagen de tapa: pixabay.com]