Dama de Cao: por primera vez en Perú el rostro de una momia será reconstruido utilizando tecnología de escaneo láser 3D de última generación
Finalmente, se podrá conocer el verdadero rostro de la Dama de Cao, la poderosa gobernante de la cultura Moche que vivió en la costa norte peruana hace más de 1,700 años.
Por primera vez en Perú el rostro de una momia será reconstruido utilizando tecnología de escaneo láser 3D de última generación, la tecnología de mayor precisión existente en el mundo. La Señora de Cao mostrará su rostro en la representación más cercana que se haya producido desde su descubrimiento en el 2005.
En cooperación conjunta entre la Fundación Wiese y el Complejo Arqueológico El Brujo, en alianza con FARO Technologies, 3D Systems, Grupo Abstract y ARQ 3D+, que desde agosto del 2016, vienen trabajando en este proyecto de investigación con la finalidad de dar a conocer al mundo el verdadero rostro de la Señora de Cao, y documentar mediante tecnología 3D Laser (Lidar Terrestre) la Huaca de Cao Viejo, lugar donde se encuentra el recinto mausoleo que albergó sus restos mortales durante 1700 años.
A través de equipos altamente sofisticados de tecnología láser 3D y siguiendo un riguroso protocolo de reconstrucción facial forense, se pretende capturar digitalmente un modelo tridimensional del cráneo, para luego modelar sus tejidos blandos. Esta reconstrucción del rostro es realizada por un equipo de arqueólogos, antropólogos, odontólogos y especialistas en reconstrucción facial forense. Una vez reconstruido el modelo digital tridimensional del rostro, un artista digital procederá a texturizarlo y darle color, para finalmente proceder a la impresión del rostro en 3D.
Cabe precisar, que además de conocer el aspecto que tenía la Señora de Cao al momento de su muerte, estos trabajos permitirán preservar la imagen de su rostro frente al deterioro irreversible al que está expuesta por el paso del tiempo.
Además de lograr una mejor caracterización del rostro, se utilizará como referencia una gran cantidad de imágenes de las mujeres que habitan en la zona de influencia de El Brujo, complementada con otros estudios disponibles. Con respecto a la documentación en 3D de la Huaca Cao Viejo y el recinto mausoleo de la Señora de Cao, cabe señalar que la utilización de estos sofisticados equipos de escaneo producirá imágenes con un margen de error menor a 0.025 milímetros, es decir menos que la tercera parte del ancho de un cabello humano.
Gracias a la alianza con National Geographic, en unos meses se dará a conocer la noticia a nivel internacional mediante un reportaje para su sitio web, y se compartirá los estos estudios con una audiencia global. Es así que en muy poco tiempo el rostro de esta fabulosa mujer que perteneció a la élite más alta de la sociedad Mochica y que concentró el poder político y religioso en el Valle de Chicama será visto por el mundo.
[Datos: La Industria.pe | Imagen de portada: Andina.com.pe]