Escribe: Suriel Chacon
Verónika Fanny Mendoza Frisch, exsecretaria de Nadine y fundadora del Partido Nacionalista (PNP), está en serios aprietos, por ese motivo, la lideresa de ‘Nuevo Perú’ se acogió voluntariamente a la desaparición de la arena política, incluso se alejó de Twitter, Facebook y de todos sus cumpas de la izquierda, y optó por moverse con bastante disimulo y reserva por las carreteras del país, con el objeto de hacer llegar su hipotético plan de gobierno de cara al 2021 a los poblados más apartados de nuestra nación. Pero, lamentablemente, para ella, y afortunadamente, para el Perú, no logró (aún) conseguir las suficientes firmas para consolidarse como partido.
Ahora bien, la decisión política de Mendoza nos lleva a la inevitable pregunta: ¿Por qué eligió autoexiliarse? Y, las respuestas no se hacen esperar: 1). – Está observando recatadamente desde el interior del país, cómo caen sus exsocios (Humala, Heredia, Villarán) sin que se tizne; pues ‘la vero’, como también se la conoce, es sumamente perspicaz y/o espabilada y sabe que si se regresa al amplio espectro mediático; pues los “titanes” de la Bankada ejercerán presión política -desde su trinchera- para que la Fiscalía actué y la incluya en la investigación preliminar que pesa sobre Ollanta-Nadine por el presunto delito de lavado de activos (petrodólares [2005] – Odebrecht [2011]) y que por ello, precisamente, están con prisión preventiva por 18 meses.
Pero, hay más, Verónika Fanny, también está en “cura de silencio” por: 2). – la Agenda de Nadine, donde Mendoza habría hecho una anotación de una cuenta bancaria que habría traído petrodólares al Perú para financiar –en 2005– la campaña presidencial de Ollanta Humala. 3). – El hallazgo de una serie de correos electrónicos, donde Mendoza se comunica –en 2005 y 2011– con la embajada de Perú en Caracas (Venezuela), y presuntamente, en dicha correspondencia se habría coordinado aportes que habría hecho Hugo Chávez a la campaña del PNP. Cabe anotar que, en ese lapso, Mendoza ocupaba el cargo de Secretaria General de Relaciones Internacionales del mencionado movimiento.
Sin lugar a dudas, este es el peor momento de la vida política de Verónika Mendoza; ya que, por ahora, está peleada con sus socios de la izquierda, es más, se ha alejado de ellos, incluso Marco Arna exhortó al Ministerio Público que investigue a su exsocia política, puesto que, según su juicio, habría infinidad de elementos concretos que deben aclararse desde el sistema de justicia.
DATO:
En aras de la transparencia y con el fin de que la Fiscalía demuestre celeridad en el caso ‘Lava Jato’ considero oportuno que Mendoza Frisch pase por una pericia grafotécnica sobre la cuestionada anotación.
[Imagen de tapa: Composición TIEMPO26.COM]