¿De qué se trata esta modalidad delictiva en el país?
Ciudadanos colombianos ofrecen dinero en calidad de préstamo a nuevos negocios y a peruanos que necesitan de manera urgente liquidez, pero si el propietario de la pequeña empresa o la persona se demora en cancelar la deuda con altas probabilidades podría ser asesinado sin compasión.
¿Necesitas dinero? ¡Nosotros te damos la solución! Préstamos inmediatos, sin aval, no importa si estás en Infocorp”, este es uno de los avisos llamativos que utilizan estos “prestamistas” para captar a sus próximas víctimas.
UNA HISTORIA REAL:
Ángela Quispe transitaba tranquilamente por una calle del distrito de Comas, cuando de repente vio un papel bond de formato A4 pegado en un poste de alumbrado público con un mensaje: “¿Necesitas dinero? ¡Nosotros te damos la solución! Préstamos inmediatos, sin aval, no importa si estás en Infocorp”. Ángela Quispe tenía muchas deudas que cancelar y problemas familiares por resolver, y por esa aciaga situación no dudó en contactarse con el número de celular que aparecía en dicho cartel para acceder al crédito que le ofrecían. Ángela efectivamente pudo acceder a un crédito de S/. 2,000 y solucionar algunos de sus rompecabezas. Sin embargo, ella no sabía a dónde se estaba metiendo y se retrasó, para mala suerte de ella, una cuota y su vida cambió para siempre:
Fue víctima de la modalidad denominada: ‘GOTA a GOTA’, modalidad que en Colombia ya fue erradicada por las fuerzas del orden, puesto que ha cobrado infinidad de vidas de inocentes, pues ciudadanos desesperados por adquirir algún tipo de crédito para solucionar sus problemas económicos decidieron pedir en calidad de préstamo cierta cantidad dinero a los integrantes de esta modalidad delictiva; quienes se encargan de/en convertir la vida del deudor en un verdadero infierno.
¿CÓMO FUNCIONA ESTOS “CRÉDITOS”?
Te dan el dinero de manera muy rápida, no ponen ningún tipo de trabas u objeciones, un préstamo que va a tener el 20% o 30% de interés mensual y aunque suene contradictorio tienes que pagar diariamente.
¿QUÉ PASA SI EL DEUDOR NO PAGA?
Reciben amenazas, agresiones físicas e incluso pueden ser asesinados por sicarios colombianos.
¿DÓNDE OPERAN ESTA MAFIA DE “PRESTAMISTAS”?
Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Ate Vitarte (Huaycan), y actualmente algunos que ya han cometido fechorías y/o crímenes se habrían mandado a mudar a la región de Arequipa y Cusco.
¿A QUIENES PRESTAN DINERO?
Dueños de bodegas, mecánicas, librerías, imprentas, panaderías, taxistas: a todos los emprendedores de zonas populares de Lima Metropolitana.
LO TERRIBLE:
No hay documentos firmados, nada está en regla y cuando el deudor cancela el monto al acreedor, estos aducen, en muchas ocasiones (de) que los billetes son falsos y, por consiguiente obligan con violencia y amenazas al deudor a cancelar nuevamente la deuda; pero en esta ocasión con una penalidad.
EN EL PEOR DE LOS CASOS: ante el retraso, suelen ingresar a la casa del deudor, con el fin de llevarse artefactos de valor.
NOTA IMPORTANTE:
El oficial Espinoza encargado del área de investigaciones de estos casos informa que ya hay muchos crímenes por ajuste de cuentas por esta modalidad delictiva. Y no sería el primero, como afirma el programa periodístico Panorama.
ASÍ ES COMO LA PRENSA COLOMBIANA LO INFORMA:
[Con datos: diariocorreo.pe / PNP. │imagen de portada: colcob.com]