Escribe: Suriel Chacon
¿Es acaso Juárez un fiscal selectivo?, ¿para ti si y para ti no? Veamos que ocurrió realmente:
El fiscal especializado en lavado de activos, Germán Juárez Atoche, idolatrado momentáneamente por los seguidores de la bankada naranja y de la moribunda estrella solitaria acaba de ingresar a un espiral caótico y a posarse en el centro de la tormenta al rechazar de manera insólita el interrogatorio al exsuperintendente de Odebrecht Perú, Jorge Barata, y no solo ello, sino que también —el 07 de julio del presente año—, decidió prescindir de la colaboración eficaz de Barata, individuo que posee información fehaciente sobre los posibles aportes para las campañas políticas que, según el propio Marcelo Odebrecht, su compañía habría dado al partido político de la familia Fujimori (Fuerza Popular) y al partido de Alan García (APRA).
ATENCIÓN: ¿Cuál fue el motivo para que el fiscal Germán Juárez Atoche rechace interrogar a Barata sobre los posibles aportes millonarios para la campaña de Keiko y García?, ¿ cual fue el motivo para que Juárez Atoche decida prescindir de la colaboración eficaz del hombre que podría enviar a la cárcel a Alan y a Keiko?
Recordemos: cuando el equipo de magistrados brasileros y peruanos pretendieron interrogar a Marcelo Odebrecht sobre los aportes que la firma constructora Odebrecht Perú habría dado a la campaña presidencial de Keiko Sófia Fujimori Higuchi y a la campaña de Alan Damián García Pérez, éste aseguró que él no tiene detalles claros sobre esos aspectos, dado que su brazo derecho y hombre de entera confianza, “Jorge Barata, es quién conoce con lujos y detalles sobre los aportes a todas las campañas (la contabilidad de las aportaciones a Keiko Fujimori y al Apra, publica el Diario LR)”. Análogamente, Odebrecht aseguró que el Partido Nacionalista no fue el único partido que recibió aportes de campaña, hubo otros partidos más, pero que esa información lo tiene el exsuperintendente, Barata, ya que éste conocía muy bien la División de Operaciones Estructuradas (colosal y secreta red financiera para administrar y pagar sobornos dentro y fuera de Brasil a políticos y funcionarios en el Perú) de la multimillonaria firma constructora.
Ahora, la pregunta es: si Marcelo Odebrecht le confesó todo lo mencionado en el párrafo de arriba a Juárez Atoche:
¿Por qué éste fiscal no inquirió o preguntó a Barata sobre Keiko y Alan, dado que el propio Marcelo, confesó que su exbrazo derecho, Jorge Henrique Simón Barata, es quién posee toda esa información?

Foto captura de: Ideele Radio / Ideele Reporteros
DATO MUY IMPORTANTE:
Marcelo Odebrecht confesó hace pocos días a Germán Juárez que Barata es quien tiene toda la información sobre los aportes (montos) para las campañas presidenciales en el Perú. Sin embargo, ocurrió algo increíble: el 07 de julio de 2017, Juárez Atoche publicó oficialmente que las declaraciones de Jorge Henrique Simón Barata ya no eran necesarias. ¡Indignante! ¿Acaso existe el miedo de que Barata señale que Keiko y Alan han recibido dinero de Odebrecht, como lo hizo la expareja presidencial recientemente recluidas (Ollanta-Nadine?
Germán Juárez no interrogó al colaborador eficaz, Jorge Barata, sobre los montos entregados a Keiko y Alan. Juáres tuvo la excelente oportunidad de preguntar todo lo que quería a Barata mientras se desarrollaba —el 15 de mayo de 2017— la reunión oficial entre el equipo de magistrados brasileños y peruanos en Curitiba, Brasil.

Fiscal especializado en lavado de activos: Germán Juárez Atoche │Foto: Andina
DATO:
El fiscal Juárez es quien está viendo los casos de presunto lavados de activos de Fuerza Popular y de Keiko Fujimori, pero aún no entendemos: ¿Bajo qué lógica decidió prescindir de la vital colaboración eficaz (manifestaciones y testimonios contra FP) de Jorge Barata?
No nos cansaremos de repetir: si Marcelo Odebrecht expresó ante Juárez que no solo la firma Odebrecht entregó aportes para la campaña del nacioanalismo, sino también a Fuerza Popular y al APRA: ¿por qué no se actúa de la misma manera con las otras tiendas políticas?
ESTO ES LO QUE DIJO MARCELO ODEBRECHT AL FISCAL JUÁREZ: Transcripción del Diario La República:
– Marcelo Odebrecht: (Barata) creía que quien iba a ganar –si no me equivoco– era Keiko Fujimori, y le dije: ‘Mira, decide tú. Si crees que hay riesgo de represalias (por entregar dinero a Humala), apóyala a ella más’. Incluso hice una anotación, en aquella época (2011). ‘Mira, apoya a Keiko más si piensas que hay peligro de represalias (…). Digo con seguridad (que) sí apoyábamos a los principales candidatos en todas las elecciones, y con toda seguridad, a pesar de que no puedo decirle a usted, un número y todo, con seguridad apoyamos en esas elecciones de 2011, debemos haber apoyado a Keiko… Y probablemente al candidato del partido de Alan García también. Como era costumbre, apoyamos a los principales candidatos.
–¿Esa información la conoce el señor Barata?
–Sí, Barata.
Presuntamente al fiscal especializado en lavado de activos, Germán Juárez Atoche, solo le habría interesado lo dicho por Jorge Barata contra Ollanta y Nadine, de acuerdo con el oficio emitido el 7 de julio 2017: seguimos preguntándonos: ¿Por qué Juárez no inquirió más para saber sobre cómo Odebrecht habría ayudado y financiado las campañas de Keiko y Alan?, ¿acaso ese no es el trabajo de nuestro fiscal, o solo le interesaba el caso de Ollanta y Nadine? Son preguntas que la sociedad peruana responderá.
“Si bien es cierto que se solicitó (…) la declaración de Jorge Barata (…) sobre el presunto financiamiento de la empresa Odebrecht al Partido Nacionalista Peruano (…), también lo es (que Barata) ha brindado en su manifestación (ante el fiscal Hamilton Castro la información sobre) el aporte de 3 millones de soles (sic) a favor del referido partido político (…), versión que concuerda con lo manifestado por el testigo Marcelo Odebrecht, el 15 de mayo de 2017, circunstancias que hacen innecesario volver a tomar la manifestación de Jorge Barata (…). (Por lo tanto), se resuelve desistir de la solicitud de cooperación internacional judicial para recabar la declaración del ciudadano brasileño Jorge Barata”
[Créditos. Con información: Andina / El Comercio / Diario Correo / Diario La República / IDL Reporteros │Imagen de portada: Composición de Tiempo26.com]