El avión más grande del mundo, salió por primera vez de su hangar en el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave. La gigante nave mide 117 metros, cuenta con seis motores de los utilizados por el Boeing 747 y podrá llevar hasta 250 toneladas.
Bautizada como el Scaled Composites Model 351, o ‘Roc’, la nave no fue diseñada para llevar pasajeros sino para transportar los cohetes que llevarán satélites al espacio. Estos pesados elementos serán transportados bajo la sección central de su ala, los cuales serán lanzados desde un poco menos de 11 kilómetros de altitud.
[Lo más leído: Astrónomos alertan de lluvia de meteoros que podría arrasar continentes enteros]
Este miércoles fue la primera vez que salió de su hangar, rodando sobre sus 28 ruedas, aunque aún sin volar.
Este avión gigante de doble fuselaje, es creación del cofundador de Microsoft Paul Allen, y fue sacado de su hangar en California para comenzar las pruebas de abastecimiento de combustible, la primera de muchas que realizará en tierra.
Sobre el primer vuelo de esta gigante nave, Allen explicó que esta despegará desde una pista. Volará a la altitud de crucero aproximada de un avión comercial antes de lanzar un vehículo de lanzamiento. Una vez que los cohetes entren en órbita, el ‘Roc’ regresará a una pista de aterrizaje para su repostaje y reutilización.

Foto: Paul AllenCuenta @PaulGAllen Philanthropist, investor, entrepreneur, author, Seahawks & Blazers team owner, guitarist, neuroscience supporter, space pioneer & Microsoft co-founder
El multimillonario Paul Allen, detrás de este proyecto, es además dueño de los portland Trail Blazers de la NBA y los Seattle Seahawks de la NFL. Su empresa, Vulcan Aerospace ha trabajado con la compañía del pionero aeroespacial Burt Rutan, Scaled Composites, en el ambicioso proyecto. Además, ambos han colaborado en el lanzamiento de SpaceShipOne en 2004.
[Te puede interesar: Tres mujeres secuestran a hombre en Sudáfrica, lo violan durante tres días y lo abandonan desnudo en un lote baldío]
Pero el cofundador de Microsoft no es el único multimillonario interesado en la tecnología espacial, ya que Jeff Bezos, CEO de Amazon, y Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, se han distinguido como innovadores empujando tecnologías para traernos el futuro.
Por ejemplo, la SpaceX, quien ya ha llevado satélites y realizado viajes de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional, planea realizar viajes turísticos a la Luna en el 2018.
[Increíble: por más de 17 años soñaron con tener hijos, pero no pudieron, hasta que un milagro les dio sextillizos]
A su vez, el CEO de Amazon quiere reutilizar los cohetes para reducir el costo de los viajes espaciales. Pero, al igual que SpaceX, su empresa Blue Origin estaría más interesada en realizar vuelos suborbitales para turistas.
(Fuente: CNN en español)
.@Stratolaunch came out of the hangar for fuel testing. More pictures soon! pic.twitter.com/RCNgSpgG6W
— Paul Allen (@PaulGAllen) 31 de mayo de 2017
BONUS TRACK:
LEA MÁS EN T26:
➤ Cazador captura rana gigante y desata la ira de Facebook y Twitter (fotos y vídeo)
[Con información e imagen de portada: CNN]