La comida es uno de nuestros mayores orgullos y cada vez conquista paladares de más países en el mundo. Una clara demostración es que hayan declarado el primer domingo de junio como el ‘Día de la Gastronomía Peruana’ en los Estados Unidos.
Todo fue gracias al anuncio presentado por Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, luego de que en dicha ciudad se desarrolle el ‘Taste of Perú’. Este evento anual sirvió como marco para que la alcaldesa, en conjunto con el embajador peruano, Carlos Pareja, declaren el primer domingo de junio como ‘Día de la Gastronomía Peruana’.
La edición de este año contó con la participación de 28 stands en los que se brindaron una gran y diversa selección de lo más deliciosos platos de nuestra gastronomía, postres peruanos y bebidas nacionales. Además de demostraciones de cocina en vivo y actividades para los asistentes.
Toda esta variedad de platos fue presentada por cocineros peruanos, muchos de los cuales ya radican en Estados Unidos y laboran en los mejores restaurantes. La lista estuvo encabezada por la ‘Generación con causa’, entre ellos: José Luján del Grupo Mesa en Cusco, Palmiro Ocampo de 1087 Bistro en Lima, y Francesco de Sanctis de Sibaris en Lima. También estuvo presente Johnny Schuler, Master Destiller de Pisco Portón.
Este año, el ‘Taste of Perú’ se desarrolló el domingo 4 de junio en la Universidad de Columbia. Fue su quinta edición y contó con degustaciones del verdadero pisco peruano Portón y Sol de Ica para los catadores más exquisitos.
Además, entre una de las mayores novedades estuvo la realización de un desfile de modas que incluyó los finos trabajos de las diseñadoras peruanas Carola Solís y Mecha Chuquillanqui, quienes intentan mostrar y compartir su arte y la riqueza de la cultura peruana a través de originales piezas.

Foto: www.15minutos.pe
Por otro lado, el evento contó con la presencia del maestro panadero Marín Astocondor, nombrado el “Embajador del Pan”, quien compartió en conferencia las bondades de ser panadero.
Cada chef compartió su arte y talento a través de interesantes charlas y demostraciones que incluyeron degustaciones de diversos platos típicos.
Finalmente, el ‘Taste of Perú contó con la participación de una delegación de alcaldes peruanos que llegaron hasta la capital estadounidense para mostrar sus productos, como el café y cacao, en busca de nuevas oportunidades comerciales.
[Con información de washingtonhispanic.com / Diario El Comercio / Latina │Imgen de portada: Andina]