De hacer erupción, la cantidad de lava arrasaría con todo el territorio de Estados Unidos.
Luego del incremento en la actividad geotérmica y sísmica de la zona los científicos estadounidenses han causado alarma en la población pues se presume que de seguir incrementando la magnitud de los movimientos telúricos, el supervolcán de Yellowstone podría entrar en erupción.
Los monitoreos realizados del 12 al 19 de junio, han revelado impresionantes cifras pues solo en esa semana se han registrado 464 terremotos en el área del Parque Nacional de Yellowstone.
La magnitud de los sismos ha llegado a 4,5 grados pero de alcanzar los 7, los especialistas dicen que el supervolcán podría entrar en mayor actividad, lo cual causaría una catástrofe en norteamerica; aunque esta posibilidad aún se encuentra en un 10% de probabilidad. “El movimiento se sintió en las ciudades de West Yellowstone y Gardiner, en el Parque Nacional de Yellowstone, y en otros lugares del área circundante”, declararon los científicos estadounidenses. “El foco del sismo se localizó en el Parque Nacional de Yellowstone, a unos 13 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de West Yellowstone, en el estado de Montana”, añadieron los investigadores.
Los sismólogos estadounidense han advirtido a la población y la comunidad científica, para mantenerse alerta ante los posibles incrementos de la actividad volcánica. También han explicado que un supervolcán tiene una capacidad destructiva 100 veces mayor a la de un volcán convencional.
Michio Kaku, un importante físico estadounidense, declaró el año pasado a la cadena Fox News que si el supervolcán de Yellowstone llegará a erupcionar, este desastre natural “sacaría las tripas a Estados Unidos”.
“La cantidad de lava que hay bajo el parque nacional ha resultado ser dos veces más grande de lo que los científicos pensaban al principio”, declaró Kaku.
Cadenas televisivas como National Geographic han hecho investigaciones y documentales sobre los supervolcanes y su capacidad destructiva. Se dice que su potencia puede superar 100 veces a la de los volcanes de menor tamaño, por esa razón la erupción de un supervolcán podría causar terribles daños, no solo a unas ciudades sino a civilizaciones completas y dejar millones de víctimas potenciales.
Si el supervolcán del Parque Nacional de Yellowstone hiciera erupción, todo el territorio norteamericano podría trasformarse en un enorme cementerio enterrado bajo las cenizas, además de dejar al continente americano y gran parte del planeta durante varios años en un “invierno volcánico”.
[Con datos: RT Actualidad | Imagen: hispantv.com]