De esta manera, el Director Gerente de la agrupación ‘Juaneco y su Combo Internacional’, Juan Pezo, informó a los seguidores del legendario cantante, José WIlindoro Casique, su fallecimiento:
COMUNICADO.
Último minuto, nos acaban de comunicar el fallecimiento del legendario cantante de nuestra agrupación Juaneco y su combo, Don José Wilindoro Casique Flores en la ciudad de Pucallpa, en Perú, hoy, 20 de julio de 2017, en las primeras horas de la mañana, a nombre de la agrupación a quien representa, Juan Pezo Wong, Director Gerente, doy gracias por ser parte de nuestra historia con quien hemos compartido alegría con nuestro público. Dios tenga en sus santísimas manos.
Mis más sentidas condolencias a la familia. ¡Que en paz descanses, amigo Wilidoro Cacique!
Atentamente
Empresa Musical
Juaneco y su Combo Internacional
Pucallpa, 20 de Julio del 2017 (+)
La rica y siempre útil wiki nos cuenta un poco más sobre los origenes de Juaneco y su Combo:
Juaneco y su Combo es un grupo de cumbia peruana, procedente de Pucallpa, Perú.
Dentro de los atractivos más importantes del grupo destaca la revalorización de los trajes típicos de la zona, así también como las tradiciones y creencias de una región mágica y llena de encantos como es la selva peruana.
Este grupo se inició en la ciudad amazónica de Pucallpa, a comienzos de la década de 1960, y fue fundado por Juan Wong Paredes, descendiente de chinos y aficionado al acordeón. El apelativo de Juaneco nació de Francisco Wong Sian, su padre, quien lo llamaba así. Cuando Juan Wong Paredes forma el grupo, inicialmente llamado Juaneco y su Conjunto, Juan Wong hijo, estaba en el ejército. A su retorno a la vida civil, se integra también al grupo de su padre, hacia 1970.
En 1971, hubo una tragedia aérea, donde fallecieron dos hijos de Juan Wong Paredes: Aida Ester Wong Popolizio e Ítalo Wong Popolizio. Juan Wong Paredes entonces decide dejar el manejo del grupo a su hijo mayor Guillermo Wong Méndez. Su hijo, Juan Wong Popolizio, quien se había iniciado como saxofonista en la banda, quedó a cargo de la dirección musical. Entonces, los hijos cambiaron de nombre al grupo por Juaneco y su Combo.
La primera contratación del nuevo grupo fue Noé Fachín, un guitarrista quien trabajaba como carpintero ebanista y con trabajos eventuales como guitarrista de música criolla. Noé era un músico con talento y contribuyó al grupo con sus conocimientos de música. En los siguientes diez años, él se convertiría en el principal compositor y también en la primera guitarra del grupo.