Cada día, el número de personas que juega blackjack online o realiza compras en una tienda virtual aumenta. Hoy, la mayoría de las actividades tradicionales pueden ser realizadas en línea y, frente a esta necesidad, surgió la necesidad de realizar transacciones con dinero a través de la web.
Así, apareció el dinero digital o electrónico, la moneda virtual y las criptomonedas. Algunas personas todavía no conocen las diferencias entre estos tres conceptos y, para poder realizar operaciones exitosas en línea, nada mejor que entender de qué se tratan.
Dinero digital
Cualquier intercambio de dinero que se realice a través de una operación electrónica implica dinero digital. Esto significa que, al realizar cualquier transacción para enviar o recibir dinero a través de la web, estamos haciendo uso de este tipo de dinero. Pero también utilizamos dinero digital al realizar un pago con tarjeta de crédito, hacer una transferencia bancaria o iniciar una compraventa de divisa extranjera. Hoy en día, es cada vez más común este tipo de operaciones frente a las que manejan dinero en efectivo que representa menos del 10 por ciento del dinero que se encuentra en circulación. En este sentido, Suecia es uno de los países que va camino a ser una sociedad cashfree, es decir, libre de dinero en efectivo. Al alcanzar ese objetivo, todas las transacciones que se realicen en ese país serán mediante dinero digital.
Moneda virtual
La palabra “virtual” se define como algo que tiene existencia aparente pero que no es real. Por lo tanto, la moneda virtual no es algo que exista físicamente. Esto significa que, si bien se encuentran dentro del mundo y el dinero digital, en la realidad no tienen forma física. Es el caso de algunos videojuegos que utilizan sus propias monedas virtuales para adquirir funciones y recursos adicionales dentro del propio juego. Esta moneda funciona únicamente en el ámbito para el que fue diseñada y es su entidad emisora la encargada de establecer su propio valor.
Criptomonedas
Las criptomonedas son parte del universo de las monedas virtuales, pero no tienen un emisor específico. Es el caso, por ejemplo, de Ethereum y Bitcoin. Las criptodivisas, como también se las conoce, difieren de otros tipos de dinero electrónico en que no están reguladas por ninguna entidad y tienen lo que se conoce como seguridad criptográfica. La criptografía es, precisamente, lo que evita la manipulación de esta moneda. Al estar encriptadas, es imposible seguirles el rastro y, por lo tanto, es una de las formas de pago elegidas de la Internet profunda.
Las criptomonedas son una forma de moneda virtual que, a su vez, pertenece al ámbito del dinero digital. Sin embargo, los tres conceptos no son intercambiables y entender de qué se trata cada uno ayudará a tener una mejor comprensión del dinero que circula en la actualidad. El dinero electrónico opera en cualquier transacción digital, la moneda virtual es dinero que no tiene formato físico y las criptomonedas son monedas virtuales que no están reguladas.