Sin preámbulos, se trata del famoso youtuber estadounidense, Destin Sandlin, ingeniero mecánico y aeroespacial de profesión, éste videoblogger posee un canal en la indicada plataforma de videos de Google denominado “Smarter Every Day”, donde publica videos con contenido científico; y actualmente posee casi cinco millones de seguidores o suscriptores en su canal. ¡IMPRESIONANTE!
Toda esta maravillosa historia inició cuando la esposa de Destin visitó –hace varios años– la hermosa ciudad de Iquitos en Perú. Ella constantemente le contaba a Sandlin sobre su periplo en la selva peruana, lo hermoso que había sido su experiencia con la gente de Iquitos:
“visité el Perú, precisamente, la ciudad de Iquitos y sus comunidades aledañas, la gente de la zona me recibió con una sonrisa en el rostro y con muchísimo amor y respeto, incluso viviendo en situaciones económicas realmente difíciles”.
La realidad en las ciudades de la Amazonía peruana es impactante y conmovedora, pues la población infantil de Iquitos está en situaciones deplorables, pero nunca pierden la sonrisa y la esperanza. Uno de los problemas más urgentes para resolver es el “abandono infantil”, “la captación de menores para integrar el crimen organizado (narcotráfico)” y también el “turismo sexual”. Esa cruel realidad los llevó, a esta joven pareja, a edificar un orfanato con financiamiento privado, es decir, el youtuber y su esposa emprendieron campañas en línea para recaudar dinero y de esa manera convertir el sueño en algo real (un albergue para niños abandonados). Es importante remarcar que los suscriptores del famoso canal en Youtube de Destin cooperaron activamente en este proyecto.
Después de toda esta plausible iniciativa se creó el proyecto de ayuda social “Not Forgotten”, dicha iniciativa está en Iquitos desde el 2012, y se hizo realidad en forma de un orfanato. En la cabeza de dicha organización tenemos a Destin y a su esposa.
Y ASÍ EMPEZÓ EL SUEÑO QUE PRONTO SE HIZO REALIDAD:
Sandlin y su esposa se involucraron incluso en el diseño y la construcción del orfanato, dicho establecimiento ya está habilitado para los niños abandonados, no obstante, es importante indicar que la meta era albergar a 45 niños y actualmente hay 23 pequeños. Así que poco a poco se llegará lejos.
El youtuber registró en una serie de videos todo el proceso de este maravilloso proyecto, luego, lo subió a su conocido canal en Youtube, de paso se mostró muy agradecido con todos los ciudadanos que han respaldado de alguna manera el orfanato de Iquitos.