Con un medio metro de longitud, la nueva especie de tortuga matamata bautizada con el nombre de Chelus orinocensis es “una de las tortugas más extrañas del mundo” y fue descubierta gracias a pruebas genéticas.
Esta especie de tortuga es conocida en todo el mundo por sus pequeños ojos, su boca grande que parece estar siempre sonriendo, su cabeza plana triangular y su nariz con forma de tubo respirador.

Pero, lo que hasta ahora, se pensaba es que la carismática tortuga sudamericana era la única especie contenida en el género Chelus, sin embargo, los nuevos hallazgos concluyen que ambas especies se separaron hace unos 13 millones de años durante el Mioceno tardío. Y durante este tiempo, la cuenca del Amazonas-Orinoco comenzó a separarse en dos ríos, generando también divisiones en las especies acuáticas que vivían en la región y su eventual divergencia genética.
“Aunque estas tortugas son ampliamente conocidas debido a su aspecto extraño y su comportamiento de alimentación inusual, sorprendentemente se sabe poco sobre su variabilidad y genética”, explicó Uwe Fritz de las Colecciones de Historia Natural de Senckenberg en Dresden, en un comunicado.
“Hasta ahora, supusimos que solo había una especie de este reptil blindado que se extiende ampliamente en América del Sur”, sostiene.
“Hasta la fecha, esta especie no se consideraba en peligro de extinción, debido a su distribución generalizada. Sin embargo, nuestros resultados muestran que, debido a la división en dos especies, el tamaño de la población de cada especie es más pequeño de lo que se suponía anteriormente “, aclaró Mario Vargas-Ramírez, coautor del trabajo.
“Además, cada año, miles de estos animales de aspecto extraño terminan en el comercio ilegal de animales y son confiscados por las autoridades”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR: