El equipo de activistas de la Coordinadora Nacional de Juventudes Digitales, con sus siglas C.N.J.D.: responsables y organizadores de las tres multitudinarias marchas en contra de la TV BASURA en el Perú: manifestaciones masivas que se llevaron a cabo en los meses de febrero, marzo y abril del 2015; en esta ocasión, aprovecha para enviar un fraterno saludo a todos los lectores del portal de noticias Tiempo26.com; fieles seguidores y lectores del citado medio de comunicación que en este preciso momento están a punto de leer una contundente denuncia ante la Sociedad Nacional de Radio y Televisión contra un programa del canal comercial Latina denominada “amor, amor, amor”: espacio conducido por los ciudadanos peruanos: Rodrigo Gonzáles y Gigi Mitre, quienes presuntamente estarían fomentando un visceral odio contra la ciudadana venezolana, Korina Rivadeneira. Cabe precisar que Rivadeneira está pidiendo que el gobierno peruano la considere como refugiada, dado que en su país, el régimen dictatorial de Nicolás Maduro no respeta los derechos fundamentales de las personas. Pues en tan solo 21 días policías del gobierno de Maduro asesinaron a 26 hermanos venezolanos y dejaron a 437 personas al borde de la muerte.

Hace unos meses hemos marchado en contra de los programas basura en la televisión comercial, y esta escena fue capturada en los exteriores del canal Latina en el que trabajan los denunciados ante la SNRTV: Rodrigo Gonzáles y Gigi Mitre. │Foto: USI
La Coordinadora Nacional de Juventudes Digitales, con sus siglas C.N.J.D., determina utilizar los mecanismos y formatos regulares de queja para denunciar al programa de televisión denominado; “amor, amor, amor”; programa televisivo que se trasmite por la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A., también conocida como Latina. Dicho esto, y después de haber leído con bastante minuciosidad el Pacto de Autorregulación y el Código de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión; pasamos a fundamentar la denuncia que estamos presentando ante la S.N.R.TV., CONCORTV y ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El programa “Amor Amor Amor” conducido por Rodrigo Gonzáles y Gigi Mitre vulneró los siguientes artículos del Código de Ética de la SNRTV en el programa emitido hoy, 26 de abril de 2017. El referido espacio televisivo tuvo como tema principal a la ciudadana venezolana Korina Rivadeneira y al ciudadano peruano Mario Hart:
El Código de Ética de la SNRTV indica en: «Artículo 1º Los servicios de radiodifusión sonora y por televisión deben contribuir a proteger y respetar los derechos fundamentales de las personas, así como los valores nacionales que reconoce la Constitución Política del Perú y los principios establecidos en la Ley de Radio y Televisión» Evidencias sobran para saber que el referido programa no las cumple. Asimismo, sigo leyendo y me encuentro con el: Artículo 3º La prestación de los servicios de radiodifusión se rige por los siguientes principios:
• La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad.
• El fomento de la educación, cultura.
• El respeto al honor, la buena reputación y la intimidad personal y familiar.
Dudamos que el programa emitido hoy, 26 de abril de 2017, cumpla estos incisos, precisamente, lo que se hizo hoy fue todo lo opuesto; difundir información estrictamente íntima de una persona, conducta o práctica que deja un mal ejemplo a la sociedad peruana y desvirtúa complemente la real función de los medios de comunicación, y por ese motivo, la CNJD decide denunciar formalmente al programa: “amor, amor, amor”, esperando una severa sanción, como ya lo hemos conseguido con otros programas con cero contenido educativo y cultural y que vulneraron el Código de Ética de la SNRTV.
Artículo 4º La finalidad de los servicios que prestan los signatarios del presente Código de Ética es la establecido en el inciso a) del artículo 9º de la Ley Nº 28278, Ley de Radio y Televisión.
Artículo 5º La autorregulación consiste en vigilar la calidad de la información que se brinda a través de la comunicación comercial, además de preservar y acrecentar la credibilidad de la misma. De igual forma, es tarea de la autorregulación el mantener vigentes y actuales los valores, principios fundamentales y reglas de la actividad que, para los propósitos de este documento se limitan a aquellos que rigen la relación con el público espectador y consumidor: a) Veracidad; b) Respeto a la dignidad de la persona humana; y c) Responsabilidad social. Todo ello dentro del marco de responsabilidad con la sociedad peruana y en atención a sus particulares circunstancias económicas, culturales y educativas.
PRUEBA IRREFUTABLE:
El formulario de la SNRTV nos pide que seamos más específicos en la denuncia formal en contra del indicado programa, es decir, que se indique exactamente en qué momento se vulnera la ley de Radio y Televisión y el Código de Ética de la indicada asociación, y, francamente, lo que tenemos que señalar es que en casi todo el vídeo y a cada instante se está vulnerando infinidad de artículos, incisos, leyes, normas y más. Por ese motivo, publicamos el vídeo del programa completo como evidencia irrefutable de una violación al Pacto de Autorregulación y al Código de Ética:
https://youtu.be/-_n8heKEbzI?t=33m7s