Los congresistas Alberto de Belaunde y Daniel Olivares, ambos del Partido Morado, dirigieron una carta al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama (Acción Popular) solicitandole que el proyecto de ley de identidad de género sea exonerado del trámite en comisiones para que sea debatido en el Pleno.
“Nuestro pedido se fundamenta en la necesidad de que el Estado cuente con un instrumento normativo que garantice el derecho a la identidad de género de nuestro ciudadanos y ciudadanas que están expuestas a situaciones de vulnerabilidad tal como ha sido advertido en la crisis sanitaria por el COVID-19”, señala la carta.
Como se recuerda, la Ley de Identidad de Género fue presentada en 2016 por las exlegisladoras Marisa Glave y Indira Huilca.
La norma, que consta de 17 artículos, según refieren busca garantizar el respeto, reconocimiento, la atención del Estado y la no discriminación a la identidad de género que las personas manifiesten libremente.
Sin embargo, lo que de Belaunde y Olivares no precisan cuales son esos artículos que requieren de la urgente aprobación del pleno en Estado de Emergencia.
¿No será que estos “padres de la patria”, quieren ocultar las verdaderas intenciones de esta iniciativa? Aquí el documento presentado.

pero, ingresando al Artículo 8. encontramos algo bastante polémico e indignante, en el que se refiere a la identidad de género de menores de edad.
En ella sostienen que los menores de edad podrán decidir y rectificar sus documentos de identidad, con su opción sexual, con o sin consentimiento de sus padres. Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, los congresistas indicaron podrán decidir “si es necesario presentar otra iniciativa de manera multipartidaria”. Como si en estos momentos el Perú estaría concentrado en leyes con agenda propia. ¡Qué tales congresistas!
TE PUEDE INTERESAR: