Entre los que se encuentra Eduardo Bless, alcalde de San Miguel, quien es el burgomaestre con mayor aprobación en Lima.
El partido del presidente Pedro Pablo Kuczynski, Peruanos por el Kambio (PPK), acaba de sufrir grandes bajas de su estructura orgánica. Se trata de cuatro integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la máxima instancia de dirección del partido, y un miembro fundador, quienes renunciaron de manera irrevocable a los cargos que ejercían y al propio partido, según refieren descontentos por lo que describen como falta de institucionalidad y democracia interna.
Por su parte, Eduardo Bless Cabrejas, secretario nacional de Ideología y Doctrina (hasta ayer) confirmó la noticia al diario Correo indicando que ya había entregado una carta notarial al Comité Ejecutivo Nacional del partido de gobierno, en la oficina central de la Av. Arequipa, cuadra 45, en el distrito de Miraflores, comunicando su renuncia.
Entre tanto también se confirmó la renuncia de los siguientes secretarios nacionales del partido: María Nelly Mejía Samillán (Administración Pública), Juan Carlos Takahesu Uechi (Educación, Ciencia y Tecnología); y Catherine del Pilar Choy Lisung (Defensa, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos).También presentó carta notarial de renuncia César Santa Cruz Julca, quien figuraba como directivo fundador de la organización, siendo los motivos los mismos que expresó Bless, el malestar por presunto déficit de democracia interna e institucionalidad.
RESPALDO A PPK:
“Es cierto. He presentado una carta notarial ante el CEN pero dirigida al presidente del partido Pedro Pablo (Kunczynski). Simplemente es un tema del partido, no tiene nada que ver con el gobierno”, sostuvo Bless al ser requerido. “Es más: yo apoyo al Presidente y al gobierno (…) No estoy saliendo del partido pateando la puerta o dañando a alguien. Simplemente, que se construya un partido con institucionalidad y democracia y que aporte políticas públicas al Gobierno”, señaló. “Y que no solo algunas personas sean las que pongan la agenda, ese es un tema que no comparto”, añadió. Bless remarca que “seguiré apoyando hasta el último día del Gobierno, como alcalde, como ciudadano, como vecino al presidente Pedro Pablo”.
A su juicio, el partido tampoco ha hecho aportes técnicos ni políticos al Gobierno.
Por otra parte, Salvador Heresi, congresista y secretario general del partido, comentó al respecto a través de su cuenta en Twitter: “Nada que reclamar ni reprochar. Solo agradecer su gran aporte”.
De acuerdo al Estatuto de Peruanos por el Kambio, el CEN es la máxima instancia de dirección ejecutiva del partido. Y está integrada por el presidente de la agrupación, el vicepresidente ejecutivo y por los secretarios nacionales.
El documento contempla 22 secretarías nacionales. Cuatro de ellas ahora se han quedado por ahora sin líder.
[Datos: El comercio.pe, correo.pe | Imagen de portada: HBA noticias ]