La congresista Mónica Saavedra de Acción Popular, presentó un proyecto de ley para que las empresas privadas también comercialicen las vacunas contra el COVID-19. Esto ante la lentitud y la urgencia que requiere la vacunación, con el fin de prevenir una posible tercera ola de Covid-19 en nuestro país, y que se den más muertes por un sistema de salud que ha colapsado.
Además, se suma la poca capacidad de Francisco Sagasti para vacunar a los más de 30 millones de peruanos y tras el fracaso de la gestión del expresidente Martín Vizcarra en la compra de las mencionadas vacunas.
Como se sabe el Estado hasta el momento solo ha podido traer 300 mil dosis de vacunas del laboratorio Sinopharm, que solo dará para 150 mil personas que están en la primera línea luchando contra el virus chino que ha destruido la economía de todo el mundo y ha dejado miles de muertos.
El proyecto de Ley “modifica el artículo 4 de la ley 31091 y permite a empresas privadas adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar, promover y expender vacunas para el coronavirus Sars-cov-2”, señala la ley que propone la legisladora.
Actualmente, la ley establece: “La adquisición, distribución y disponibilidad de medicamentos y vacunas del coronavirus SARS-COV-2 en el ámbito privado no podrá contravenir el artículo 234 del código penal”, publicada en el diario El Peruano el 18 de diciembre del 2020.