Son nueve las planchas presidenciales que hasta el momento han solicitado su inscripción hasta el día de hoy , este es el primer reporte sintetizado en el orden en el que se fueron presentando.
Cabe señalar que durante la legislatura pasada el Congreso de la República aprobó una modificación a la ley de partidos políticos por la cual se hace obligatorio que los candidatos declaren en la Hoja de Vida sus ingresos, bienes y deudas.
Asimismo no se hizo obligatoria la información en la Hoja de Vida sobre los procesos judiciales en curso para lo cual TRANSPARENCIA propuso al Jurado Nacional de Elecciones abrir una sección opcional en la Hoja de Vida para que los candidatos puedan declarar dichos procesos judiciales informando sobre la materia de los referidos juicios, y asi los candidatos y candidatas que tengan algún proceso judicial en curso lo informen por medio de la sección correspondiente que el JNE ha incorporado en la Hoja de Vida.
Sin embargo se puede apreciar que los candidatos presidenciales no han indicado o dado cuenta a la población acerca de si tienen o no procesos judiciales.
Esta demás decir que la población tiene derecho a contar con la mayor información sobre sus candidatos y potenciales autoridades.
Según las declaraciones juradas presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones, César Acuña es el candidato más rico y Gregorio Santos el que menos dinero posee.
Aquí la lista de las hojas de vida presentadas:
Alejandro Toledo
Candidato de Perú Posible, ha declarado los siguientes ingresos: Ingreso mensual de S/ 15,600 y otros ingresos anuales por S/ 14,250. Total: S/ 29,850.
Bienes e inmuebles: dos casas habitación valorizadas en S/ 610.908, una camioneta valorizada en S/ 131,670, Otros (menaje y obras de arte) por S/ 146, 983. Sus deudas ascienden a S/ 66,390. Tiene tres sentencias judiciales.
César Acuña
El candidato de Alianza por el Progreso del Perú. Es el que más ingresos ha consignado: S/ 56’011,318. Posee siete terrenos (S/ 1’447,095), seis casas (S/ 2’000,521), dos departamentos (S/ 247,537.78) y un estadio (S/ 2’512, 532). Además, 61 camionetas, 15 ómnibus, 20 trimotos y 10 microbuses por un valor total de S/ 9’441,335. Sus deudas ascienden a S/ 3’105,231.50. No ha declarado si se le han abierto procesos judiciales.
Alfredo Barnechea
Candidato de Acción Popular, ha declarado que tiene Ingresos anuales por S/ 764,470, una propiedad valorizada en S/ 586,510, una casa en Punta Hermosa, un terreno en Oasis – Paracas, dos autos (S/ 184,250), libros, joyas, esculturas y pinturas (S/ 1.4 millones). No ha consignado si tiene deudas y procesos judiciales.
Yehude Simon Munaro
Candidato por el Partido Humanista Peruano ha declarado ingresos anuales por S/ 325,404, un terreno valorizada en S/ 6,000, una casa en S/ 280,000, un automóvil de S/ 29,700. No consigna deudas ni ha declarado procesos judiciales.
Pedro Pablo Kuczynski
Candidato de Peruanos Por el Kambio, ha declarado ingresos anuales por S/ 2’499,235. Además, ha consignado una vivienda valorizada en S/ 733,399, un automóvil de S/ 60,550, seis camionetas valorizadas en S/ 206,003, obras de arte por S/ 720,057. No ha declarado deudas ni procesos judiciales.
Gregorio Santos Guerrero
El candidato de Democracia Directa, no ha declarado a cuanto ascienden sus ingresos, si tiene deudas o procesos judiciales. Solo ha consignado que posee una casa valorizada en S/ 124.700 y una moto en S/ 5,000.
Keiko Fujimori Higuchi
La candidata de Fuerza Popular, ha declarado ingresos anuales por S/ 152,938, una camioneta de S/ 64,980. Sus deudas son por S/ 24,622. No ha declarado si tiene procesos judiciales.
Hernando Guerra García
Candidato de Solidaridad Nacional, ha declarado que el de sus ingresos anuales es de S/ 195, 068, que tiene una casa valorizada en S/ 226,721, una camioneta y una moto por S/ 57,000, y cuatro cuadros valuados en S/ 40,800. No ha consignado si posee deudas ni procesos judiciales.
Alan García Pérez
El candidato aprista recibiría una remuneración anual bruta de S/ 694,344 más otros pagos cuyo origen no especifica por S/ 187,200 al año, haciendo un total anual de S/ 881,544.
Bienes e inmuebles: ha señalado una casa ubicada en San Antonio, Miraflores, valorizada en S/. 336,211 y no ha registrado ningún vehículo.
No ha declarado deudas ni procesos judiciales.
DATOS:
¿Qué es la hoja de vida?
Es una declaración jurada que contiene información sobre la experiencia partidaria, educativa, profesional, en cargo público y patrimonial de cada candidato. Incluye también, antecedentes judiciales.
La omisión o falsedad de la información sobre antecedentes judiciales y patrimoniales en la hoja de vida causa el retiro del candidato.
Con datos de: Transparencia, JNE, gestion.pe | Imagen de: JNE
MÁS EN TIEMPO26:
➽ Julio Guzmán y César Acuña no entregaron INFORMACIÓN FINANCIERA de su campaña http://tiempo26.com/julio-guzman-y-cesar-acuna-no-entregaron-informacion-financiera-de-su-campana/