Por más increíble que parezca es real, hubieron personajes sanguinarios que fueron propuestos para recibir de manos de la Academia nórdica su correspondiente Premio Nobel de la Paz.
Adolf Hitler, Joseph Stalin y Benito Mussolini, tres nombres de sobra reconocibles en el recorrer del siglo XX por sus terroríficas acciones, fueron anecdoticamente propuestos para recibir su correspondiente Premio Nobel de la Paz, el galardón de mayor prestigio a nivel mundial a favor de paz.
Stalin
Cuando estos tres déspotas fueron propuestos al premio por su ánimo “pacífico” corrían tiempos convulsos en toda Europa. De hecho, Stalin fue nominado en 1945 y 1948, y el argumento para su proposición se basó en la “esforzada” actitud del mandatario ruso para dar fin a la Segunda Guerra Mundial.
El Premio Nobel de la Paz 1945 fue otorgado a Cordell Hull
En 1948 ningún premio Nobel fue otorgado. La tercera parte del dinero del premio fue asignado al Fondo Principal y con los 2/3 restantes fueron para el Fondo Especial de esta sección del premio.
Hitler
Años antes, en 1938, el sanguinario Hitler había sido propuesto con una nominación realizada por un miembro de la Academia sueca, llamado Brant, antifascista declarado, que con esa propuesta inverosímil pretendía crear polémica entre los parlamentarios suecos y con esta satírica crítica a la situación política que se vivía en la Europa de los años treinta lo consiguió.
El Premio Nobel de la Paz 1938 fue otorgado a la Oficina Internacional Nansen para los Refugiados.
Mussolini
En el caso del “duce”, Mussolini fue candidato en 1935 y la idea de proponerlo para el galardón salió del profesorado de la Universidad de Giessen (Alemania).
Ese año el Premio Nobel de la Paz 1935 fue otorgado a Carl von Ossietzky.
Carl von Ossietzky recibió su Premio Nobel, un año después, en 1936. Durante el proceso de selección en 1935, el Comité Noruego del Nobel decidió que ninguna de las nominaciones del año cumplió con los criterios como se indica en el testamento de Alfred Nobel. Según los estatutos de la Fundación Nobel, el Premio Nobel puede en tal caso reservarse hasta el año siguiente, y luego se aplicó este estatuto. Por lo tanto, Carl von Ossietzky recibió el Premio Nobel de 1935, un año después, en 1936.
Transmitidas las nominaciones de tales personajes autócratas, el comité del Gobierno sueco no consideró merecedores de tal premio a ninguna de estas tres históricas figuras que tantos crímenes deleznables han dejado a su paso.
ORIGEN DEL PREMIO NOBEL
El 27 de noviembre de 1895, Alfred Nobel firmó su testamento, dando la mayor parte de su fortuna a una serie de premios, los premios Nobel. Como se describe en el testamento de Nobel, una parte se dedicó a “la persona que haya hecho el mayor o el mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos y la celebración y promoción de congresos por la paz”.
Con datos de: nobelprize.org, Wikipedia, muyhistoria.com | Imagen de: es.creepypasta.wikia.com, redleander.org
TEMA DEL MOMENTO EN TIEMPO26.COM
➽ ¡FELIZ AÑO NUEVO!➽ FABULOSO: En el FACEBOOK casi todo el MUNDO es muy FELIZ y te lo muestro hoy 1 de enero de 2016: