El Pleno del Congreso aprobó, por 101 votos a favor, 1 en contra y 20 abstenciones, el proyecto de Ley que habilita a los exportantes de la AFP retirar hasta 4 UTI (17,200 soles) de sus fondos, siempre y cuando no haya aportado por 12 meses consecutivos. Así, quedó descartada la propuesta del retiro del 100 % de fondos del sistema privado de pensiones que impulsó la bancada de Podemos Perú.
Momentos antes de la votación, la bancada Podemos Perú planteó una cuestión previa para que el artículo N° 1 del proyecto de Ley se vota aparte, para que sea incluida su propuesta de que el retiro sea hasta el 100%.
Durante la votación de la cuestión previa, el congresista César Combina (APP), alertó que el objetivo de la cuestión previa era solo un «berrinche» de la bancada Podemos.
“No es justo que los aportantes soporten los berrinches de una bancada”, expresó el legislador, además de señalar que la cuestión previa solamente retardaría más el debate.
El presidente del mencionado grupo de trabajo, Anthony Novoa (Acción Popular), dijo que con esta propuesta los retiros alcanzarían los S/14,500 millones, beneficiando al 97 % de los exaportantes que se encuentran sin empleo a raíz como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Como se recuerda, en mayo de este año, el Congreso aprobó ya el retiro del 25 % de los fondos de las AFP, con un tope máximo de 3 UIT (12,900 soles).
Con información de: Expreso