El Pleno del Congreso aprobó el último jueves, mientras todos gritaban gol, la ley que permite la reposición en sus cargos de los docentes, subdirectores y directores de colegios estatales que desaprobaron o no asistieron, a la evaluación establecida en el marco de la Carrera Pública Magisterial en el año 2014.
Esta medida implica la reposición de 14,000 docentes que retornaría a enseñar en colegios públicos, gracias a la anuencia del Congreso.
Según señaló el Poder Legislativo en su cuenta de Twitter, las bancadas rechazaron la cuestión previa para que el proyecto retorne a comisión y aprobaron en primera votación “el texto sustitutorio del PL 2312, y otros, que promueve el ingreso a la Carrera Pública Magisterial de los docentes nombrados interinamente durante la vigencia de la Ley 24029 y que fueron cesados por aplicación de la RSG 2078-2014”.
Asimismo, el Pleno del Parlamento exoneró de segunda votación dicho texto sustitutorio. La norma se basó en el dictamen de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del anterior Congreso, que planteó la reposición de los docentes cesados.
Reacciónes
Flor Pablo, exministra de Educación, mostró su rechazo a la ley aprobada por el Parlamento, pues permite la “incorporación de 14 mil docentes interinos que quedaron fuera de la carrera magisterial el 2014 por no tener título, desaprobar o no dar la prueba” promovida por el Minedu.
“Esta decisión contradice el principio meritocrático de la Ley de Reforma Magisterial”, afirmó Pablo.
Por otra parte, luego de la indignación de los ciudadanos por esta Ley se hizo tendencia en las redes sociales #CongresoNosEmpobreces sosteniendo que no se estaría penssndo en el país sino en 14 mil votos.
En las votaciones de las bancadas que estuvieron a favor de esta Ley se observa que las bancadas de Acción Popular y Alianza Para El Progreso y Frepap son las que lideraron en votos por unanimidad.