COMUNICADO
Colegio Médico del Perú expresa su rechazo ante las recientes expresiones vertidas por una conductora de televisión sobre el plantón que realizaron hoy alrededor de 200 médicos.
Pero eso no fue todo, sino que los médicos peruanos exigen a su Colegio a que se pronuncie legalmente contra la ciudadana Medina que funge como “periodista”:
Christopher Machado Caballero: Buenas noches, y si la conductora no se rectifica? Que medidas tomara el Colegio Medico del Peru? Porque realmente ya estamos cansados que se nos trate como cualquier cosa!
Khriz Mendoza: waoooooo ustedes si que saben intimidar !!!!! quien es el barbajan pusilaneme que escribio ese comunicado??lo que necesitamos es tomar acciones legales inmediatas como es posible que cualquier hija de barrio egresada de un instituto se atreva a criticar nuestra labor y comparar lo que hacemos que el sucio y asqueoroso oficio que desempeña es un canal amarillista.
David Ochoa: Lo mismo pasó con las declaraciones del congresista fujimorista, no ponen el nombre de los que insultan nuestra orden! No entiendo cuál es el temor de nombrar a la Sra Medina. Como Colegio profesional tienen que velar por el respeto a nuestra orden. Por favor saquen un comunicado con el nombre completo, la labor y los derechos de todos los médicos del Perú no debe pasar por un espectáculo!
Dani Cav: Da risa! Gente de TV que JAMÁS se atiende en un Hospital hablando.de algo que no SABEN. Si.no.saben nada como PACIENTE, menos sabrán lo que pasa DENTRO. No soy médico, no tengo familiares en la rama de la Salud, y si bien es cierto que hay corrupción en los Hospitales, también hay médicos/residentes y practicantes que ponen hasta su propio dinero.para comprar una gasa, aguja o un biberón al bb que abandonaron. Si los médicos no se plantan y EXIGEN, quién lo hará? Debería ser el PUEBLO, no?? Perooo la gente está preocupada en EEG y chismes, que la propia prensa ofrece día a día.
Ulda Susanibar: Esta pseudoperiodista nisiquiera tiene idea q el no dar una alimentación saludable tambien atenta a los principios bases de la ley 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo. Ya que si tenemos en cuenta que un hospital es un ambiente de trabajo con alto nivel de riesgo de enfermarse, una muy buena medida de control es asegurar una alimentación que permita un optimo estado nutricional, ya que todos sabemos que las personas mejor nutridas tienen mayor resistencia a las enfermedades. Es como entregar bloqueadores solares a los trabajadores de construcción civil o tapones auditivos a los mineros. Es un derecho de los trabajadores de salud.
ER DL: El periodismo suele fallar al reportar temas de ciencia o de salud. Son realidades muy complejas para una profesión que actualmente se basa en hacer una noticia atractiva y digerible al público; en lugar de captar y traducir una realidad compleja a su audiencia (que debería ser la misión del periodista). A la periodista que hizo un reportaje desprestigiando la investigación médica, le dieron un premio.