Más del 12% de la población de Estados Unidos tienen una deuda universitaria
Autoridades multan a Citibank por prácticas ilegales en servicio de préstamos estudiantiles.
En tres décadas el costo para ir a la universidad se ha aumentado en más de 750% en Estados Unidos. Los endeudados universitarios representan el 12,5% de la población total.
Ante esto, la Protección Financiera al Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, multará a Citibank por 6,5 millones de dólares por prácticas ilegales en el servicio de préstamos estudiantiles.
Tras una investigación, se reveló que entre el 2006 y 2015 la entidad bancaria no divulgó información requerida a los prestatarios y cobró cargos por mora e intereses incorrectos, pagos mensuales mínimos exagerados y timó a los prestamistas sobre sus beneficios de deducción de impuestos.
“Las fallas en el servicio de Citibank hicieron que [el pago] fuera más costoso y confuso para los prestatarios que intentaban pagar sus préstamos estudiantiles”, dijo el director del CFPB, Richard Cordray en un comunicado de prensa.
Citibank le vendió la mayoría de sus préstamos estudiantiles en 2010 a Discover, la tercera marca mayor de crédito en Estados Unidos con casi 61 millones de titulares, que también fue multado por el mismo delito hace dos años.
La multa anunciada este martes se aplica a los préstamos privados que Citibank mantuvo y continuó haciendo.
La entidad bancaria, que contiene el 26% de las sucursales en Estados Unidos, pagará 2,75 millones de dólares como multa y otros 3,75 millones de dólares irán a los consumidores perjudicados, pero aún se tiene que determinar a cuántos prestamistas se les reembolsará el dinero.
La investigación reveló que entre 2006 y 2013 Citibank no notificó a algunos prestatarios sobre la cantidad de intereses calificados que habían pagado durante el año fiscal.
Por tanto, Citibank está en la obligación de reembolsar a los prestatarios que tienen múltiples préstamos en diversos estados de pago y si la entidad exageró sus pagos mínimos entre el 2010 y 2013. Acá también se consideran a aquellos que fueron engañados sobre su elegibilidad para reclamar la deducción de impuestos en los intereses del préstamo estudiantil.
[Con información: CNN │Imagen de tapa: Confiep]