El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, advirtió que la segunda ola del coronavirus (COVID-19) podría presentarse en el país a inicios del 2021, pues consideró que existe una “movilización contundente” de personas en las calles durante la temporada navideña.
El médico infectólogo indicó que se registra gran concentración de personas en los conglomerados comerciales, como Mesa Redonda, durante los últimos días.
“¿Qué cosa dispara las curvas (de contagio)? La movilización, como vemos hoy día de manera contundente. Si seguimos con este disparo todos los días en los micros, combis, mercados, esto en dos semanas más empieza la segunda ola (de COVID-19), o a partir del próximo año”, explicó Maguiña.
“Pido al Ejecutivo que reflexione y no (actúe) cuando venga (la segunda ola) en dos o tres semanas, para Año Nuevo, (entonces) estaremos nuevamente con el crecimiento (de casos), ya que fue desastroso el manejo de la (primera) ola”, enfatizó.
El especialista insistió en que amplíe las horas de vigencia del toque de queda, a fin de reducir la movilidad de las personas. Consideró que la medida del Gobierno de restringir la circulación de vehículos particulares los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, tendrá “poco impacto”.
“La gente cree que está en la Navidad del año pasado y eso va a pasar factura. ¿Quién los va a recibir? Los hospitales, centros (médicos) y postas. La consecuencia de esta movilización desbordada la van a pagar los hospitales”, precisó.
Cabe precisar que, pese a la insistencia y las restricciones de las autoridades en pedir no asistir a los centros de gran aglomeración como Mesa Redonda para evitar los contagios por COVID-19, las personas continúan asistiendo masivamente.
