Con la resolución dictada por el ministro Ricardo Blanco, el ex presidente peruano podrá ser investigado por nuevos delitos.
El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, accedió a ampliar la extradición del ex presidente peruano, Alberto Fujimori.
Con esta resolución, el máximo Tribunal accedió a lo solicitado el año pasado por la Justicia peruana.
AHORA: Ministro Ricardo Blanco accede a ampliar extradición de ex Presidente de Perú Alberto Fujimori. pic.twitter.com/YI0uARVln4
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) February 22, 2017
Fue precisamente que el 28 de diciembre del 2015, el Perú presentó una solicitud para procesar a Alberto Fujimori por el asesinato de seis ciudadanos en el distrito de Pativilca, en la provincia limeña de Barranca, hecho cometido en 1992 por el grupo militar encubierto Colina.
Asimismo, en el mencionado pedido peruano también se acusa a Alberto Fujimori de presuntamente autorizar el uso de 800.000 dólares de fondos públicos para que su amigo Augusto Miyagusuku compre terrenos agrícolas en el proyecto de irrigación Chavimochic, en La Libertad.
Cabe señalar que en el mes marzo del 2016, la Corte Suprema de Chile, presidida por el magistrado Ricardo Blanco, solicitó a las autoridades judiciales de Perú interrogar por videoconferencia al encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, dentro de la evaluación de la solicitud del Estado peruano de ampliar la extradición del acusado por dos nuevos cargos.
JUZGADOS A CARGO
El caso de la llamada masacre de Pativilca está a cargo del Tercer Juzgado Penal Nacional, mientras que la compra de terrenos en Chavimochi es vista por la Cuarta Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial.
Cabe recordar que Fujimori se encuentra recluido, cumpliendo una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad.
[Datos: Poder Judicial de Chile | Imagen de portada: el Comercio]