Como todos sabemos, actualmente el limón está muy caro en los mercados, ya que las regiones en el norte de Perú donde se producía este insumo fueron azotadas por el fenómeno climatológico ‘El Niño Costero’. Y, ante esa coyuntura, algunas cevicherías han optado por usar un componente químico para reemplazar al delicioso limón peruano; nos referimos al ácido acético.
El ácido acético, también conocido como ácido metilcarboxílico o ácido etanoico se encuentra en forma de ion acetato y se halla en el vinagre, ya que es el principal componente de su penetrante olor y de su agrio sabor. Asimismo, ese componente se utiliza en la industria química en su presentación de acetato de vinilo o el acetato de celulosa con la que se fabrica el nailon, rayón, celofán, etcétera. Por otro lado, hasta la fecha, el ácido acético se utiliza en el revelado de fotografías en blanco y negro. Y, la ciencia médica requiere de este químico para utilizarlo como tinte en las colposcopias a fin de detectar la infección por virus de papiloma humano. No obstante, uno de los usos más frecuentes del ácido acético es para la limpieza de manchas resistentes en general. Es decir, no es apto para el consumo humano. Y, las personas que lo ingieren en reiteradas ocasiones podrían experimentar serias complicaciones gastrointestinales.
Empero unos inescrupulosos propietarios de cevicherías de Lima, Perú habrían sido descubiertos por agentes de salubridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima presuntamente utilizando el ácido acético (en algunos casos combinado con zumo de limón) para preparar potajes marinos en sus respectivos establecimientos comerciales. Hasta el momento; los funcionarios de la referida comuna clausuraron tres restaurantes que habrían estado utilizando el indicado químico poniendo en riesgo la salud pública.
Los tres restaurantes cerrados se ubican en el Cercado de Lima, exactamente en la cuadra 15 de la calle Roberto Thorndike Galup, urbanización Elio. Estos establecimientos clausurados no solo estarían expendiendo ceviche con ácido acético, sino que también eran bien cochinelis. Es decir, presentaban gravísimas deficiencias sanitarias, por decir lo menos, ya que incluso se hallaron insectos rastreros por todas partes deslizándose por encima de los platos, cubiertos, y para colmo, sobre los insumos con los que se preparaban los platos a la carta.
La división sanitaria de la Municipalidad de Lima Metropolitana realizó una visita inopinada a la cevichería Geminis I. En dicho local se halló indicios que se estaba preparando platos marinos con ácido acético, dado que en la zona de preparación no se hallaron las cascaras de los limones ni indicios de haberlos comprado recientemente.
Las otras dos cevicherías intervenidas son: ‘Geminis II’ y ‘El Goico’, restaurantes ubicados en la misma cuadra. En esos dos establecimientos se hallaron platos y cubiertos en muy mal estado.
DATO:
Estos locales han sido clausurados por 30 días hasta que se regularicen las observaciones que los funcionarios municipales presentaron en su contra. Asimismo, los propietarios han recibido una multa de 2 UIT.