Agentes de la Policía Nacional del Perú han salido a peinar el Cercado de Lima; con el objeto de pedir de manera respetuosa que los transeúntes colaboren con las recientes medidas de seguridad instauradas: mostrar sus móviles para que los ‘representantes del orden’ verifiquen a través de un software si el celular ha sido adquirido de manera licita o, en su defecto, es robado. Luego de la intervención, los policías procurarán concienciar a la ciudadanía a rechazar la compra de equipos de dudosa procedencia.
Asimismo, muchos ciudadanos respaldan esta campaña ejecutada por la PNP, sin embargo, expertos señalan que se necesita endurecer las penas contra los delincuentes comunes:
[Indignante: Latam: Chile es el absoluto dueño del ‘cielo peruano’ con la venia de Toledo, García y Humala]
¿Cómo funciona esta campaña?
Aproximadamente 40 policías pueblan las avenidas más importantes del Cercado de Lima y detienen temporalmente a un trasunten: le piden su DNI y, además que muestre el celular que porta diariamente, con el objeto de revisar el código IMEI en el portal de OSIPTEL para saber si uno de estos aparatos ha sido reportado como hurtado o robado.
Estas detenciones son al azar. Es decir, cualquier ciudadano del Perú puede ser intervenido; y de alguna manera, si desea que se reduzca el robo al paso de los móviles, pues deberían de colaborar con los policías.
El área especializada de llevar a cabo esta iniciativa es el Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú. Y según fuentes oficiales, se repetirá por unas cuatro semanas más. Incluso, los ciudadanos se han mostrado sorprendidos y exigen que se repita en los demás distritos capitalinos y en el todo el país.
[Urgente: Corea del Norte disparó un nuevo y potente proyectil, según Fuerzas Armadas de Corea del Sur]
El Ministerio del Interior, de alguna manera, habría puesto sus ojos sobre el aumento del porcentaje de robos de celulares en todo el país, en el último trimestre. A esa campaña se le denominó: ‘Celular robado, celular bloqueado’.
ATENCIÓN: Si usted se está pasando de vivo y ha adquirido en el mercado negro un teléfono celular y/o no sepa explicar de dónde proviene el celular o a quien le pertenece originalmente; será detenido inmediatamente y conducido al puesto policial para las investigaciones correspondientes. Y, si el celular está involucrado en un asesinato, la situación se complicaría muchísimo más. Por ese motivo, no compre celulares de dudoso origen.
El Ministerio del Interior tiene toda la potestad de procesar penalmente a un transgresor o sospechoso que porte y/o haya adquirido un celular robado hasta con seis años de prisión por el delito de receptación y/o adulteración de terminales de telecomunicaciones.
LEA MÁS:
➤ Atención: en julio se iniciarán los vuelos directos entre la ciudad de Cusco y Trujillo
➤ Banco Mundial: Perú, el segundo país con mayor número de graduados universitarios en América Latina
➤ El alquiler de los decodificadores de Movistar Perú es ilegal, según aspec
[Imagen de portada: América Noticias]