Escribe: Addhermar H.M. Sierralta
ALERTA PERÚ ANTE ESTRATEGIA COMUNISTA
La estrategia de penetración y expansión comunista del gobierno cubano en América viene sufriendo sus golpes más duros al deteriorarse Venezuela, país al que han venido explotando cruelmente, desde hace 20 años, y al perder los gobiernos afines a su ideología en Argentina, Ecuador, Brasil y Chile –de la Bachelet- así como la salida de Santos en Colombia.
El triunfo de Duque en Colombia y de Bolsonaro en Brasil los ha puesto en emergencia y la esperanza de gran ayuda de parte de Andrés Manuel López Obrador en México podría no concretarse. Todos esto pone en marcha una estrategia de reserva pero que cobra cierta prioridad y que desean acelerar: lograr un gobierno afín en Perú, país ubicado estratégicamente geopolíticamente hablando.
Nicaragua y Bolivia no estarían en condición de proveer a los cubanos mayormente y el gobierno de Ortega también se tambalea.
De allí que la infiltración en el país inca, tanto en universidades, gobiernos regionales y locales se convirtió en un plan al que le vienen dedicando mucha atención. La coyuntura favorable se les presenta con el gobierno de Vizcarra, quien con la campaña anticorrupción busca destruir a los partidos políticos y ganar popularidad para poner en marcha ciertas reformas orientadas hacia lograr una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución que abra con facilidad las acciones manejadas desde La Habana castrista.
Basta ver en estas últimas semanas las acciones de algunos gobernadores regionales del sur del Perú –de grupos de izquierda radical- quienes se reunieron con Evo Morales en Bolivia para establecer la posibilidad de comprarle gas al país altiplánico, entre otras actividades comunes de cooperación y comercio. Esto implicaría un gasto muy alto del Perú a favor del gobierno boliviano, que ideológicamente está vinculado con los cubanos.
Otro signo que avala la puesta en marcha de esta estrategia es la falta de contundencia del gobierno peruano en la lucha contra el narco-terrorismo en la zona del VRAEM. La situación actual, donde se pueden ver afectadas las fuerzas del terrorismo como el ELN y las FARC de Colombia que tendrían problemas en su refugio en Venezuela, podría abrir un camino de estas fuerzas terroristas hacia Perú, ya que se les dificultó en Ecuador y ahora en Brasil. Hay que estar alertas para luchar decididamente contra el narco-tráfico terrorista que genera una de las fuentes económicas importantes para el comunismo en América.
A la luz de lo expuesto el Perú debe estar alerta y no dejarse engañar con acciones populistas que pueden favorecer esta maléfica e incapaz estrategia comunista que en el continente solo causó retraso, terror y muerte. Es momento de hacer un frente democrático de los ciudadanos peruanos para defender los principios, valores y futuro del país.
LEA + EN TIEMPO26.COM: