Escribe: Suriel Chacon.
La bankada de Fuerza Popular actualmente posee entre cuatro a cinco congresistas investigados por “lavado de activos”, y me parece un acierto que Kenji Fujimori, ayer 17 de febrero de 2017, en horas de la mañana, haya presentado un oficio a la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, pidiendo el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, con el objeto de cooperar con la investigación preliminar por el presunto delito de “lavado de activos” que la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavado de Activos emprendió contra los hermanos Hiro y Sachie, y en la que también se le incluye al propio Kenji. Asimismo, la bankada anaranjada, de alguna manera, especialmente los investigados por el presunto delito de “lavado de activos”, también deberían de pedir el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. ¿Lo harán? Déjenme ser suspicaz. Lo dudo seriamente.
Luego, Kenji publicó en su cuenta personal de Twitter lo siguiente:
“Mi conducta siempre ha sido transparente, por ello he pedido el levantamiento de mi inmunidad para que la fiscalía pueda realizar su trabajo”.
La Fiscalía está en su legítimo derecho de hacer las pesquisas que sean necesarias, dado que la empresa Logística Integral Marítima Andina. S.A. (LIMASA), de propiedad de Hiro, Sachie y Kenji, tuvo un incremento patrimonial y de capital muy extraño, por decir lo menos: asimismo, en el almacén del Callao de la citada empresa agentes del orden de la P.N.P., hallaron —en marzo de 2013— 100 kilogramos de cocaína de la más alta pureza que iba a ser enviado a México, y posiblemente para luego transportar ese cargamento a los EE.UU. Es importante señalar que uno de los principales implicado en este sonado caso es nada más ni nada menos que: el excandidato fujimorista al Congreso por el partido Fuerza 2011, Miguel Ángel Ramírez Huamán.
¿A quién le pertenecía toda esa mercancía de droga?, ¿solo apareció en el almacén de los hermanos Fujimori?

Foto referencial de: columnadigitalrd.com
Kenji continuó: “mis hermanos (Hiro y Sachie) son señalados solo por razones políticas”
Considero que este caso no tiene nada que ver con un tema político. Lo más apropiado y justo es que los hermanos Fujimori le rindan cuentas a la justicia del país y específicamente expliquen el incremento de capital y de patrimonio de la citada compañía.
DATO:
De acuerdo con la información oficial de los Registros Públicos: Kenji Fujimori renunció a la empresa el 27 de junio del 2011, sin embargo, “Ramírez Huamán aseguró que solo tiene 12 % de las acciones de la empresa, y que Kenji Fujimori es uno de los accionistas mayoritarios”, informó Perú21.pe
“Kenji es uno de los accionistas mayoritarios de la empresa. Ponen que él fue socio, pero nosotros seguimos siendo socios en Limasa (…) Cuando yo entro, me vendieron todos los socios un porcentaje”, enfatizó.
[Imagen de portada: Andina]