Gustavo Romero, el profesor de medicina que coordina la investigación en Brasil sobre la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), mostró una dosis de la vacuna de Sinovac contra el coronavirus, en fase tres de prueba, este miércoles, en el Hospital Universitario de Brasilia (Brasil). La mencionada vacuna empezó a aplicarse a pacientes desde hoy en Brasil.
En ese sentido, Sao Paulo avanza la aplicación de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac para comprobar su eficacia en 9.000 voluntarios brasileños. Además, Brasil espera para diciembre el primer lote de la que está siendo producida por la universidad británica de Oxford y que también está siendo probada.
Por su parte, el secretario de Vigilancia del Ministerio de Salud, Arnaldo Correia de Medeiros, dijo que el primer lote con quince millones de dosis, de los cien millones encomendados por el país suramericano, debe llegar el diciembre, en entrevista al canal CNN Brasil.
Un segundo lote, con otras quince millones de dosis, está previsto para enero y la cantidad restante, de setenta millones, deberá llegar a Brasil en entregas secuenciales a partir de marzo de 2021.
DATO
Alcaldía de la ciudad de Sao Paulo, divulgó un estudio en el que revela que el 11,1 % de su población, es decir 1,32 millones de personas mayores de 18 años, podrían haber sido infectadas por el nuevo coronavirus, cifra siete veces mayor a la obtenida con los datos oficiales.
El mencionado estudio fue presentado este martes en rueda de prensa por el alcalde, Bruno Covas, quien se trata de un cáncer y recientemente se recuperó tras haber dado positivo para COVID-19, junto con el secretario municipal de Salud, Edson Aparecido.
“La proporción calculada de individuos asintomáticos entre aquellos que dieron positivo es del 39,7 %. Ese es un número bastante significativo de personas que dieron positivo y declararon que no tuvieron ningún síntoma de la enfermedad”, precisó Aparecido.
Con base en la estadística de los asintomáticos, el Gobierno municipal concluyó que el número de contagios no notificados es mayor de los 182.027 casos confirmados oficialmente hasta este martes en la mayor ciudad suramericana.
El informe de Sao Paulo corrobora las proyecciones de especialistas sanitarios que calculan que el número de infectados por COVID-19 en el país puede ser todavía mayor al de las cifras oficiales debido al alto grado de subnotificación.
Con información de: EFE
TE PUEDE INTERESAR: