Quince exbecarios y tres estudiantes becados por el Concytec para la Maestría en Biotecnología Molecular de la Universidad Nacional de Tumbes se pusieron a disposición de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes para apoyar en el diagnóstico del coronavirus (Covid-19) en la región.
El aporte de estos estudiantes permitirá ampliar la cobertura de personal para hacer análisis molecular y despistaje del coronavirus (Covid-19) en Tumbes, resaltó Concytec.
Los estudiantes se encuentran “altamente capacitados en el manejo de herramientas de biología molecular”, como el PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), PCR en tiempo real y análisis por espectrometría de masas con tecnología MADI-TOF-TOF, que sirven para efectuar diagnósticos de pacientes infectados con coronavirus y otros estudios complementarios.
El Concytec, a través de su brazo ejecutor Fondecyt, financió 58 becas de la Maestría de Biotecnología Molecular distribuidas en 4 promociones, desde el año 2014 hasta el año 2019, a cargo de la Universidad Nacional de Tumbes con el apoyo de la empresa Incabiotec.
Tanto la universidad como la empresa anunciaron que pondrán a disposición de las autoridades regionales a su personal entrenado, sus profesores y sus laboratorios para apoyar en el procesamiento de las muestras. La Universidad Nacional de Tumbes cuenta con los laboratorios de biología molecular y de microbiología y patología en sus facultades de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar y de Ciencias de la Salud.
La Biotecnología Molecular es un campo muy importante para el desarrollo del sector productivo del país, ya que abarca líneas de investigación en temas relacionados a las biotecnologías agrícolas, acuícolas, ambientales, medicina humana y veterinaria.
Con información de: Andina