Clientes del Banco Falabella denunciaron que adeudan miles de soles debido a operaciones fraudulentas y préstamos que aseguran nunca han solicitado.
Una de las empresas más importantes de nuestro país se encuentra nuevamente en la mira. Desde hace varias semanas la entidad financiera Banco Falabella recibió denuncias por parte de sus clientes.
Una de las víctimas es Christian Sac del Águila, cliente del Banco Falabella, que denunció a través de Panorama, que fue víctima de operaciones fraudulentas pese a que solo él contaba con el número de su tarjeta de crédito y su clave de coordenadas.
Asimismo, mientras se comunicó con la entidad se produjo el tercer movimiento en su cuenta con el objetivo de que sea bloqueada.
Lo más indignante es que el proceso de la denuncia demoró cerca de 20 minutos y, lapso en el que, los ladrones lograron realizar doce operaciones más. Pese a que todo se realizó desde Iquitos y él vive en Lima, ni el Banco Falabella ni Indecopi aceptaron sus reclamos al inicio.
Sin embargo, este no es el único caso, otros clientes aseguraron que también han sido víctimas de fraude y debían miles de soles al Banco Falabella.
Por su parte, Katherine Andrade Ampuero y César Eliseo Orozco figuran entre los clientes afectados. Ante ello, el Banco Falabella aseguró que “se les ha reintegrado los fondos reclamados”, al igual que a Sac del Águila.
A Andrade Ampuero le depositaron 11 mil 100 soles pese a que nunca pidió el préstamo y reportó que también se demoraron el bloquear su tarjeta, por lo que cerca de 9500 soles fueron transferidos a otra persona.
Por otro lado, Carla Núñez detalló que, estando delicada de salud, le llegó notificaciones para que pague una deuda de S/22 mil por préstamos que nunca solicitó. Al acudir al Banco Falabella, le detallaron que se hicieron cuatro retiros a su nombre, de S/7,250, S/5800, S/5,000 y S/3,500. Cuando solicitó información sobre cómo se hizo el trámite para el desembolso, la entidad le señaló que estaba investigando.
Entre tanto, el Banco Falabella se responsabilizó de los préstamos otorgados en su locales, pero no quiso reconocer las compras efectuadas, pues argumenta que se hicieron tres días después del bloqueo. Sin embargo, el estado de cuenta enviada al cliente confirma que se hicieron en el mismo día del robo de la tarjeta.
El Dato
El Banco Falabella (93), el BBVA Banco Continental (70) y el Banco de Crédito del Perú (67), son las entidades financieras que figuran como las entidades más sancionadas según representantes de Indecopi.
[Datos: El Comercio, Panorama | Imagen de portada: Semana Económica]