Escribe: Suriel Chacon.
El 20 de septiembre de 1993, hace 24 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la Resolución Nº 47-237 oficializó a nivel mundial la fecha para celebrar cada año ‘el Día Internacional de la Familia’. Cabe señalar que esa fecha es el 15 de mayo. Hasta allí todos estamos de acuerdo con que se haya agendado de manera acertada esta fecha importante para una entidad tan fundamental y universal que refuerza todas las bases de las sociedades: me refiero a la familia.
La familia un elemento NATURAL (permítanme escribir en mayúscula) que —dicho sea de paso— está siendo constantemente denostada, menospreciada, deshonrada y duramente golpeada a causa de embestidas, conatos y propósitos antinaturales perpetrados por la comunidad homosexual de cada país. Por ese motivo; los que defendemos a esta institución tenemos que alzar de una vez por todas nuestra voz de protesta y rechazar enfáticamente las turbias intenciones que provienen de la mafia gay, como lo catalogan los diarios New York Post y The Sun.
Para muestra un botón, damas y caballeros; hoy, la mafia rosa del Perú, que logró poner a sus integrantes más activos (Bruce, De Belaunde, Zavala y Araóz) en la cúpula del poder ha procurado sojuzgar, degradar, y pisotear una vez más a la institución familiar. Así es, hace un par de horas, los grupos pro-derechos civiles gais; también conocidos como los grupos de presión gay han hecho hasta lo imposible por tiznar, enfangar este día tan especial para todas las culturas del planeta: pero ¿cómo han logrado salpicar con su agenda a este día? A través de una entidad pública. ¿De qué entidad pública estamos hablando? Del Banco de la Nación del Perú: entidad que desde ya está en el ojo de la tormenta, y este su fiel servidor ya está investigando qué altos funcionarios —integrantes de esta mafia lavanda o gay mafia (en inglés)— han estado detrás de esta estrategia publicitaria para poner precisamente hoy en agenda esta obsesión y/o asunto en boca de todos. Pues ese era el objetivo principal; y no lo lograron; ya que el tiro les salió por la culata, pues casi todos los peruanos de manera inmediata nos dimos cuenta de ese ardid maquiavélicamente planificado desde la PCM.
Dudo seriamente que el community manager o social media manager de las cuentas oficiales en las redes sociales del Banco de la Nación del Perú se haya atrevido, sin el consentimiento de un alto funcionario del BNP, a publicar esta imagen acompañada con este texto-leyenda:
“Porque el amor define lo que es una familia”. Esto en un claro apoyo a la agenda gay en Perú (LGBTI).
Ese es el mensaje que acompañó a la imagen ahora eliminada por ellos mismos, luego de que miles de personas rechazaron su injerencia en este tema.

Foto: BNP
Esta entidad del Estado (Banco de la Nación) pretendió celebrar vía una pieza gráfica el Día de la Familia incluyendo a una pareja homosexual de hombres, quienes presuntamente habrían adoptado a un niño. Es decir: los funcionarios del BNP están 100 % de acuerdo con la adopción de niños por parejas homosexuales. Eso es lo que se ve en el gráfico publicado: dos hombres cargando a un pequeño. Pero eso no fue todo; esta nefasta decisión de la citada entidad estatal causó el rechazo y enfado de millones de peruanos, quienes prácticamente obligaron a dicha entidad a eliminar el nefasto cartel.
CONCLUSIÓN:
El Banco de la Nación del Perú, obviamente es una entidad estatal, y es administrada actualmente por el partido de “Peruanos por el Kambio”, es decir, por Zavala, Araóz, De Belaunde, Bruce, Martens, y por último PPK (en ese orden). En otras palabras; el BNP representa y refleja los intereses y agendas del actual gobierno y esta gestión —sin lugar a dudas— respalda el matrimonio homosexual, la ideología de genero, y obviamente la adopción de niños por parejas homosexuales.
¿Lo que quiso hacer el BNP se puede denominar como “mensaje inclusivo”? No, en absoluto, eso se llama: agenda gay e ideología de género. Listo.