Cusco: desconocidos pintan muro del templo inca Coricancha
El comandante PNP Julio Villacorta, jefe de la Divincri Cusco, informó que esta mañana se hallaron pintas lineales realizadas con aerosol negro en el muro del templo de origen inca Coricancha, ubicado en la calle Awaqpinta, en el centro histórico de Cusco.
El ciudadano Isaac Quispe Fonseca fue el primero en denunciar ante las autoridades este nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cusco. Refirió que el hecho ocurrió alrededor de la 01:30 horas de hoy.
Autoridades del Ministerio Público, la Policía Nacional, y peritos en Criminalística de la Policía se encuentran en el lugar investigando el delito contra el patrimonio cultural-atentado contra monumento arqueológico (pintas en muro inca).
Isaac Quispe Fonseca se halla en estos momentos en la comisaría de Cusco brindando su testimonio y las características del causante de la pinta contra el muro inca, y paralelo a esta diligencia se recaban registros fílmicos de las cámaras de seguridad de la zona.

Foto: Andina
Enrique Aguirre, abogado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, afirmó que al parecer se trataría de una pareja la causante de la pinta, a la que intentarán identificar a fin de efectuar la denuncia. Explicó que el daño está penado hasta con seis años de cárcel y que presentará la demanda ante la Primera Fiscalía Provincial Penal de Cusco. Señala Andina

Foto: Andina
Sin embargo; Tiempo26.com pudo recabar información sobre el nuevo atentado contra el Patrimonio material e inmaterial de la nación: un taxista, quien no desea revelar su identidad, pero se comunicó con T26 y se convirtió en testigo de este suceso lamentable, dado que en ese preciso momento pasaba por el Templo de Coricancha llevando a unos pasajeros (que tomaron sus servicios del Mercado de San Pedro, con destino a la urbanización Santa Monica en la misma ciudad) nos contó sobre cómo —al promedia las 02:00 A.M.—, mientras él conducía a sus pasajeros al referido vecindario pudo percatarse que dos inescrupulosos sujetos estaban realizando pintas; según este testigo, presuntamente estos individuos tenían aspecto de ciudadanos extranjeros por su vestimenta y su altura; precisó que se tratarían de dos de los famosos “mochileros”, que pululan por la metrópoli cusqueña.

Foto: Andina