‘La Primera dama’ es el título protocolar no oficial que se concede a la esposa del Presidente de la República del Perú. Cumple funciones de labor social y de protocolo al acompañar al Presidente.
Este papel es ejercido tradicionalmente por la cónyuge del Presidente. Se empezó a usar el término creado por los ingleses y estadounidenses de “Primera Dama”, ya que cuando el Jefe del Ejecutivo era divorciado, viudo o soltero, o cuando la cónyuge del Presidente no podía cumplir con el rol por alguna circunstancia; la posición fue ocupada por una familiar femenina del Presidente; como lo hicieron Rosa Prado Garland, hija de Manuel Prado Ugarteche y Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori.
LAS ÚLTIMAS PRIMERAS DAMAS QUE HA TENIDO EL PERÚ
Las primeras damas del Perú han pasado dejando una huella imborrable en nuestra patria.
Concluyentemente el actuar de cada una de ellas fue lógicamente distinto, algunas dejaron memorables recuerdos en el corazón de los peruanos, otras no tan memorables.
Violeta Correa, esposa de Fernando Belaunde Terry, quien llegó a la Presidencia dos veces en los 80. Fue primera dama en la segunda gestión del arquitecto y también fue su segunda esposa, recordada y querida ampliamente siendo recordada por la creación de las “cocinas familiares”.
Pilar Nores, de nacionalidad argentina, esposa de Alan García, quien ocupó la Presidencia en 1985 y en el 2006. Dama lúcida y de bajo perfil, pero de mucho trabajo, mujer que no solía buscar protagonismo y que fue sostén de su esposo aun en un momento tan difícil como revelarle al país entero una infidelidad con un hijo de por medio.
Susana Higuchi, exesposa de Alberto Fujimori, quien llegó al poder en los 90. Fue clave en las denuncias que hizo a la corrupción existente en la familia de Fujimori y que le acabaría costando torturas en los calabozos del Pentagonito, parece que en cierto momento perdió la lucidez y se la entiende por vivir en un entorno tan oscuro.
Keiko Fujimori, En agosto de 1994, tras el divorcio de sus padres, se convirtió en Primera Dama de la Nación, a los 19 años de edad. Se desempeñó en dicho cargo desde abril de 1994 a noviembre de 2000.
Nilda Jara, esposa de Valentín Paniagua, quien fue presidente de transición. Dada la brevedad del paso de Valentín Paniagua no le fue posible hacer cosas muy trascendentes, pero sí podemos asegurar que su perfil fue modesto y que cuidó mucho no inmiscuirse en la vida del país.
Eliane Karp, de nacionalidad belga, esposa de Alejandro Toledo, quien fue jefe de Estado en el 2001 Cuando se convirtió en la Primera dama del Perú, prometió reorganizar la élite de Lima. Se caracterizó por enfrentamientos constantes con la prensa, y por fuertes declaraciones contra la prensa, los partidos políticos y otros sectores de la sociedad.
En el año 2002, fue criticada debido a que tenía una posición de consultora en el Banco Wiese Sudameris, lo que se ponderaba como incompatible con su desempeño como Primera Dama de la Nación, por lo que fue obligada a renunciar a dicha posición de consultora el 15 de agosto de 2002, así como otras acusaciones sobre el mismo caso.
Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala, quien llegó al poder en el 2011. Heredia entró al poder con el perfil más bajo y que al cabo de unos años se ha convertido en la más mediática, se dice que es el poder tras el trono de Ollanta. Heredia ha sido relacionada financieramente con el gobierno del ex-presidente venezolano Hugo Chávez desde las elecciones generales de Perú de 2006; se indica que fue contratada por dicho ex presidente para escribir artículos que nunca fueron publicados, a cambio de lo cual fue remunerada.
En los años que lleva gobernando su esposo, Ollanta Humala, se ha podido notar una activa participación de Heredia en reuniones nacionales e internacionales, en las que no se acostumbra invitar a esposas de mandatarios por no ser parte del protocolo. Actualmente se encuentra siendo investigada por excesivos gastos con tarjetas de crédito prestadas y por el escandaloso tema de las agendas.
Con datos de Wikipedía, balcón interior. │ Imagen de portada: Collage – Google Imágenes
TE VA A INTERESAR:
PARTICIPE CON SU VOTO.¿Votarías por Alfredo Barnechea para Presidente del Perú?http://tiempo26.com/encuesta-2016-votarias-por-alfredo-barneceha-para-presidente-del-peru/
Posted by Tiempo26.com on lunes, 1 de febrero de 2016