Según la Resolución Ministerial Nº 080-2016-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, refrendada por el primer ministro Pedro Cateriano, se aprobó la realización de simulacros que tienen por finalidad preparar a la población para reaccionar ante diversos escenarios de emergencia, como son las bajas temperaturas; sismo seguido de tsunami; sismo seguido de fenómenos de geodinámica externa y por intensas precipitaciones pluviales.
De acuerdo al cronograma publicado, para el jueves 21 de abril se tiene el simulacro diurno por bajas temperaturas, teniendo como ámbito los tambos priorizados. El mismo ejercicio se llevará a cabo el viernes 22 de abril a las 08:00 horas.
El simulacro vespertino nacional por sismo seguido de tsunami en el litoral peruano, así como el simulacro nacional por sismo seguido de fenómenos de geodinámica externa en el interior del país se realizará el jueves 16 de junio, a las 16:00 horas.
Asimismo, el simulacro nacional nocturno por sismo seguido de tsunami en el litoral peruano, así como el simulacro nacional por sismo seguido de fenómenos geodinámica externa en el interior del país se realizará el jueves 13 de octubre a las 20:00 horas.
Mientras tanto, para el viernes 25 de noviembre, a las 10:00 horas, se realizará el simulacro diurno por intensas precipitaciones pluviales, a nivel nacional.
El jueves 18 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, se realizará la simulación diurna por sismo y tsunami, mientras que en el Callao se hará el mismo ejercicio y en el mismo horario el jueves 22 de setiembre para su ejecución solo en Lima Metropolitana.
La resolución también menciona que las autoridades de las entidades del Gobierno Nacional, así como de los Gobiernos Regionales y Locales, en el ámbito de sus competencias, participarán en el simulacro con carácter de obligatorio, comprometiendo la participación activa de todas las instituciones e instancias del sector privado.
(Con datos de: elperuano.pe | Imagen de portada: andina.pe)
ESTO TE VA A IMPORTAR:
➤ Genio: Con tan sólo 9 años niño ingresa a la Universidad Federico Villarreal
➤ ATENCIÓN: Según CPI Keiko Fujimori estaría superando a PPK por más de cinco puntos porcentuales
➤ Un vídeo falso circuló por todo FACEBOOK y TWITTER y generó mucha confusión en el mundo