Un grupo de astrónomos checos dieron la alerta sobre las catastróficas consecuencias que podría traer una lluvia de meteoros a la Tierra. Aseguran que estas vienen acompañadas de asteroides que al colisionar con el planeta podría desaparecer continentes.
En un reciente estudio, astrónomos del Instituto Astronómico de la Academia de Ciencias de Chequia, junto con sus pares de Austria y Eslovaquia, explicaron que algunos objetos cósmicos que acompañan a las Táuridas, como son los asteroides 2015 TX24 y 2005 UR, podrían ser un serio peligro para nuestro planeta y no serían los únicos.
Según los especialistas, grandes asteroides podrían acompañar la lluvia de meteoros de las Táuridas, las cuales tienen lugar cada octubre y noviembre cuando el planeta Tierra pasa entre los fragmentos desprendidos del cometa Encke.
Tras estudiar este fenómeno anual, los astrónomos descubrieron que el cometa podría esconder asteroides gigantes que de colisionar con nuestro planeta podría destruir continentes enteros.
Los científicos creen que esta lluvia de meteoros es “una fuente real de objetos potencialmente peligrosos”, ya que ocultaría algunos cuerpos celestes “lo bastante grandes como para causar un daño significativo a nivel regional o incluso continental en la Tierra”.
Entre las principales amenazas están los cuerpos espaciales conocidos como 2015 TX24 y 2005 UR, los cuales han sido incluidos en la lista de “asteroides potencialmente peligrosos” de la Unión Astronómica Internacional, que miden aproximadamente entre 200 a 300 metros de ancho.
Por otro lado, más allá de los asteroides ya conocidos, los científicos creen que las Táuridas podrían esconder otros peligros desconocidos. Esto después de que hallaran en ella una “nueva rama” de asteroides que no tiene lugar en dicho fenómeno anual. Esta sería la explicación de por qué las lluvias de meteoros tuvieron mayor intensidad y número de estrellas fugaces cada año.
Según explican: “Es muy probable que la nueva rama contenga también numerosos objetos no descubiertos todavía con un tamaño de 10 metros o incluso más grande”. Estos serían una amenaza inminente para la Tierra.
Finalmente, si bien los asteroides con considerados “intrínsecamente débiles”, los científicos creen que “el peligro de impacto aumenta considerablemente cuando la Tierra se enfrenta a la nueva rama de las Táuridas cada pocos años”. Es por eso que adelantan que es “extremadamente importante” realizar más estudios para así prever riesgos futuros.
[Con datos: Actualidad RT, arxiv.org| Imagen de portada: ilustrativa Nasa/RT]