FRANCIA: Descubren un barrio entero de la antigua ciudad romana de Vienne
El histórico hallazgo fue revelado por la empresa francesa Archeodunum
A comienzos del siglo II d.C. un gran incendio arrasó con este antiguo barrio de la ciudad romana de Vienne, situado en Francia. Pero las recientes excavaciones realizadas en la zona han encontrado objetos cotidianos y artísticos de la época, que se han conservado bajo las capas de ceniza y escombros a lo largo de los años.
El barrio de Vienne ha sido llamado “una pequeña Pompeya” por la empresa francesa Archeodunum, mientras que el Ministerio de Cultura francés lo describe como “un descubrimiento excepcional”.
La excavación tenía como finalidad la construcción de edificios para vivienda en un área de 5.500 m², sin embargo se dieron con toda una sorpresa al encontrar los restos de una antigua ciudad del imperio de Julio César, en la época de guerra de las Galias.
Este antiguo barrio está situado a 30 kilómetros al sur de Lyon, en las orillas del río Ródano. Estaba cubierto de cenizas por el incendio que a comienzos del siglo II d.C., sin embargo se han encontrado objetos como jarras y ánforas de vino, así como muebles de diferentes partes de una casa, que se conservaron con el paso de los años.
Uno de los hallazgos más resaltantes son los pavimentos, uno de mosaico polícromo del siglo I d.C., este representa las bacanales, que eran las fiestas en honor al dios romanos del vino, Baco. Otro de los pavimentos encontrados es de dos domus aristocráticas, se trata de un mosaico con un medallón central que representa a la musa de la comedia y de la poesía bucólica, Talía.
Este barrio de la ciudad romana de Vienne también cuenta con espacios públicos y artesanales, así como residencias muy lujosas. En un inicio este espacio público contaba una plaza de mercado y un almacén para mercancías, a su alrededor se encontraban varias tabernae o tiendas de productos artesanales y poseía una compleja red hidráulica.
Cuando el incendio arrasa este lugar, el espacio público queda destruido y es reemplazado por un nuevo edificio con una plaza porticada, en la que se encontraba una fuente monumental en el centro del lugar.
Benjamin Clement, en Sainte-Colombe – Francia, es quien dirige las excavaciones arqueológicas de Vienne, en esta pequeña zona urbana se han revelado las antiguas fases de ocupación hasta el siglo IV, en ese entonces complejo monumental es abandonado y se convierte en una necrópolis durante la Alta Edad Media, de esta se han logrado excavar unas cuarenta sepulturas.
GALERÍA:
[Con datos: National Geographic]