Los arándanos peruanos se encuentran a un paso de China, esperando únicamente la suscripción ya aprobada del protocolo para su exportación. Este documento será suscrito durante la Cumbre APEC2016 que se desarrollará del 19 al 20 de noviembre y permitirá el ingreso de la fruta peruana a un gran mercado compuesto por más de 1,400 millones de consumidores.
Luego de largas horas de deliberaciones, los especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, por sus siglas en inglés) aprobaron el protocolo para la exportación del arándano fresco de Perú a China, el que será suscrito durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Cabe destacar que nuestro país cuenta con más de 4,000 hectáreas sembradas y en lo que va del año, se han exportado 17,547 toneladas superando ampliamente las 11,327 toneladas del 2015, siendo los principales destinos Estados Unidos, Holanda, Reino Unido y Canadá.
Asimismo, con la suscripción del protocolo fitosanitario, que se realizará durante la Cumbre APEC prevista del 19 al 20 de noviembre, se podrá exportar arándanos peruanos a un mercado compuesto por más de 1,400 millones de consumidores.
Posteriormente a ello, los exportadores peruanos esperan iniciar los envíos de esta fruta el próximo mes de diciembre, debido a que el arándano despierta interés de los consumidores chinos ante las celebraciones del Nuevo Año, a realizarse en esta parte del mundo a fines de enero del 2017.
Por otra parte, el Minagri indicó que, en los últimos años, Senasa y AQSIQ han establecido una estrecha relación que abrió las puertas a la palta Hass, uva, mango y espárragos peruanos. En ese contexto, se espera que se concrete el acceso de la granada, granos de quinua, la leche evaporada y de la leche condensada, ya que el Perú es garantía en sanidad agropecuaria por su condición de país libre de fiebre aftosa.
[Datos: gestión.pe | Imagen de portada: agraria.pe]
Más información:
➤ Escolares peruanos obtienen premio en México por crear crema contra el vitíligo.
➤ En unos días verás la Luna más grande y brillante de los últimos 70 años.
➤ Cantagallo: Los otros damnificados, perros y gatos que sufrieron quemaduras buscan un hogar (VÍDEO).
➤ Establecen duras penas de cárcel para quienes atenten contra Oleoducto Norperuano.