El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó que este 8 de setiembre dará inicio el primer apagón telefónico como parte del proceso para confirmar la titularidad de una gran cantidad de números prepago en todo el país.
Es por ello que, se suspenderá ineludiblemente el servicio de telefonía celular a los usuarios que poseen más de 10 líneas prepago a su nombre y que no validaron sus datos ante la empresa operadora. El anunció lo confirmó Maritza Vasquez-Caicedo Airas, jefa de la Oficina Desconcentrada de Junín del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
ETAPAS
Se trata del primero de tres apagones telefónicos que se ejecutarán en los próximos meses. Este 8 de setiembre, las empresas operadoras de los servicios móviles procederán a suspender totalmente el servicio por 30 días para aquellos abonados que no hubieran realizado la validación.
Durante este periodo, solo se puede utilizar los servicios de información, asistencia, y tener acceso a los números de emergencia.
Por su parte, el presidente del consejo directivo de Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz, detalló tras una conferencia de prensa que cerca de 1 millón de líneas serían suspendidas definitivamente la próxima semana para contribuir a la lucha contra la delincuencia. Esto significa que no podrán ni recibir ni realizar llamadas.
“Aproximadamente había 33.700 personas con más de 10 líneas, en total un millón 300 mil líneas. Hoy, luego del plazo otorgado, tenemos un total de 935 mil líneas que quedan pendientes de validar”, detalló el vocero de Osiptel.
De acuerdo con la información que recibieron de parte de las operadoras Claro, Entel y Telefónica, unos 25.506 abonados con más de 10 líneas prepago registradas no han validado sus datos.
“Es un número importante de personas a quienes instamos a que se acerquen a las empresas a validar sus líneas o negar que son propietarios de las mismas”, concluyó Ruiz Díaz.
DATOS:
Osiptel adelantó que el 25 de octubre las empresas comenzarán a contactar a los clientes con más de 5 líneas y menos de 11 a su nombre.
De esta forma, se implementa una medida anunciada en junio del año pasado, con la que se busca frenar los casos de extorsión y combatir la inseguridad ciudadana.
[Datos: canal N, Osiptel | Imagen de portada: diariosinfronteras.pe]
LEA MÁS AQUÍ:
➤ Niños peruanos eran cruelmente maltratados por padres adoptivos en Estados Unidos.
➤ ¿Periodista compra píldora del día siguiente para ver cómo actúa?
➤ Joven de 17 años habría fallecido por un chupetón en el cuello.
➤ Hombre que arrojó agua hirviendo a pareja gay fue condenado a 40 años de prisión.