El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el virus, como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
La alarma sanitaria causada por la proliferación del virus Zika en suelo americano acaba de subir un nivel y está presente ya en 24 países de América.
El virus se transmite fundamentalmente por picadura del mosquito Aedes Aegypti el mismo que normalmente provoca una infección leve que no suele requerir de cuidado hospitalario y que en cuatro de cada cinco casos ni siquiera presenta síntomas.
La infección se ha asociado con el número creciente de casos de microcefalia en bebés de madres infectadas y con algunos casos de síndrome de Guillain-Barré.
La OMS reconoce ahora esa relación, declarando una emergencia de salud pública internacional. Asimismo, el documento de la OMS también señala tres muertes relacionadas por el Zika (dos adultos y un recién nacido) entre los factores que han motivado su decisión de emitir la alerta.
Cabe señalar que esta decisión es equivalente a la que tomó en 2009 con la gripe A y en 2014 con el ébola.
La alerta global evidencia la necesidad una respuesta internacional coordinada, lo que supondrá la puesta en marcha de mecanismos para coordinar la detección, la prevención y la vigilancia epidemiológica del problema.
Así, la OMS invocó a los países afectados a que “preparen a los servicios de salud ante una eventual demanda adicional en todos los niveles de atención sanitaria y una demanda más alta de servicios especializados para la atención de síndromes neurológicos”. Además, de solicitar que se preste una atención especial a las mujeres embarazadas y se fortalezcan las actividades de consulta y control prenatal.
Con datos: (OMS, playgroundmag.net │Imagen de portada: Playground)
TE VA A INTERESAR:
➽ Ecuador posee el mejor sistema educativo de Sudamérica y Bolivia no se quedó atrás.➽ ECUADOR y BOLIVIA lo han…
Posted by Tiempo26.com on sábado, 30 de enero de 2016