Escribe: Suriel Chacon
Ayer, 12 de diciembre de 2017, tipo 9:50 A.M., se presentó García Pérez a uno de los salones del Congreso de la República, con el objeto de supuestamente responder las “agudas” e “incisivas” preguntas en su contra de parte de los integrantes de la Comisión Lava Jato y, también –desde luego– aclarar muchas dudas que lo circundan y lo involucran –desde ya hace varios meses– en el megacaso de corrupción Odebrecht. Pero claro, AG no llegó solo sino con su Don, Consigliere, Cassetto, Numerale, Sottocapo, Capodecime, Caporégime, Avvocato y los legisladores Luciana León, Elías Rodríguez, Jorge del Castillo y Javier Velásquez. Asimismo, también flanquearon a AG, Mercedes Cabanillas, Nidia Vílchez, Luis Alva, entre otros. Todo este show político, que resultó bastante lucrativo y útil para el APRA, culminó a las 5:30 P.M.
Ese es el resumen de lo que acaeció ayer durante la mañana y tarde, sin embargo, el Perú se percató que el Capo di tutti capi, Alan Damián Gabriel Ludwig García Pérez, también conocido como AG, en la agenda digital de Marcelo Odebrecht, pretendió tomar de mamelucos y papanatas a millones de peruanos, haciéndose pasar de insobornable e íntegro. Además de ponderado incluso avispado, y podría decirse que hasta de campechano en la Comisión #LavaKeiko y #LavaAlan del Congreso de la República, porque –en esencia– eso es: ayer, como ya lo señalé, el referido grupo de trabajo lavó –con detergente Ariel y lejía Clorox– la imagen de García manchada con deposición y/o boñiga de Odebrecht y Barata. ¡Qué tal lavada de cacharro!
Pero, afortunadamente, el Perú ya no se dejó inducir y convencer por su atildado verbo y sus engolados epítetos: de ahí que la gran mayoría –vía redes sociales– alzaron su voz de protesta, ya que los incendiarios parlamentarios: Rosa Bartra, cabeza del referido grupo de trabajo, Karina Beteta y Víctor Albrecht (Fuerza Popular); Jorge Castro (Frente Amplio); Gino Costa (Peruanos por el Kambio) y Mauricio Mulder, el consiglieri (Apra), todos ellos integrantes de la Comisión Lava Jato, estuvieron sumamente dóciles y sumisos en plena interpelación contra García Pérez.
Empero, vale mencionar que Castro y Costa procuraron de manera infructuosa atarantar con algunas gaseosas preguntas al ‘atarantador profesional’ (AG), y como era de esperarse, cuando uno no se prepara, pues estos dos legisladores quedaron en ridículo ante todo el país, inclusive me atrevería a decir que sus pusilánimes y misérrimas intervenciones no le hicieron ni cosquillas al búfalo mayor. Pues el Capo di tutti capi en pocos segundos los destruyó. ¡Qué vergüenza ajena! Caramba, en este tipo de episodios se hace extrañar Javier Diez Canseco Cisneros (QEPD).
Por un lado, lo más repulsivo fue que los congresistas de la Comisión Lava Jato se quedaron completamente en silencio, cuando A.G., confesó un grave delito (tráfico de influencias); pues él mismo, como lo hizo Susana Villarán, llamó -mientras era presidente del Perú- en más de 11 ocasiones al corrupto Jorge Barata. ¿Para que lo llamó? Nadie sabe (la plata llega sola).
Y, por el otro, el Capo di tutti capi viajó en el avión presidencial a solas con Barata, desayunó, almorzó, cenó a solas con Barata. Ahora bien, tampoco ningún congresista de esta comisión abordó la confesión de Marcelo Odebrecht ante jueces peruanos y brasileños, quien aseguró lo siguiente: “Con Alan García, a diferencia de otros políticos, matuvimos una relacion muy estrecha y de mucha confianza desde hace tres generaciones”. Es decir, García Pérez conoció incluso a los propios abuelos de Marcelo.
FInalmente, cierta prensa afín al APRA llenó todos los quioscos de Lima con titúlales como: “Alan García se pasea en el Congreso”. “Alan García se defiende con soltura y sale airoso de la Comisión Lava Jato”. “Alan García exhorta a PPK a asistir a Congreso”. Pero, no solo los diarios, sino también algunos locutores de radio y presentadores de noticias (TV). Todo indica que la maquinaria del Capo di tutti capi ha funcionado de maravilla.
Posdata: es importante precisar que Marisol Espinoza, (APP) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular), también integrantes de la indicada comisión, no asistieron a la interpelación contra AG, puesto que estuvieron fuera del país.
Alejandra Aramayo, de FP (invitada), y Hernando Cevallos, del Frente Amplio (invitado), también participaron en el interrogatorio a Alan García.
[Imagen de portada: Anónimo]