El miembro del “Comando Vacuna”, Antonio Pratto advirtió que las vacunas que el Perú espera provenientes de Covax Facility (13.2 millones de dosis) no llegarían este año 2021.
El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 habría previsto desarrollar 3 mil millones de dosis. Hasta el momento cuentan con 700 millones aseguradas, pero solo 300 millones están en la Fase III de ensayos clínicos (AstraZeneca).
“Estamos hablando de que tienen que repartir esas 300 millones de dosis entre todos los países que están en la bolsa. Yo dudo que eso sea posible”, lamentó tras señalar que la solución sería que el Perú corrija los errores de la gestión que inició el trámite de las vacunas, y empiece a firmar acuerdos cuanto antes.
Perú continúa sin vacunas
“Colombia cometió el mismo error que Perú. Tenían dosis solo con Covax, pero se dieron cuenta que Covax no va venir ni a finales de 2021, entonces firmaron con Pfizer y hace unos días con Johnson & Johnson y se hizo rápido. No sabemos por qué Perú no firma”, cuestionó.
Además, analizó el ámbito regional, tomando como a Chile, que desde un inicio hizo “bien las cosas”, asumiendo el liderazgo de la crisis sanitaria en su país.
“Desde febrero, el presidente chileno formó un comité de la vacuna, él mismo llamó a los laboratorios, convocó a los embajadores, asumió el liderazgo. Nosotros no lo hicimos y deberíamos acelerar, entonces la gran pregunta es: ¿qué está negociando el Perú?”, manifestó.
Pratto también se refirió con respecto a la función del abogado Carlos Neuhaus, quien liderará una secretaría técnica adjunta a la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Su labor va a empezar cuando lleguen las vacunas para ver la distribución logística. Si no hay vacunas en Perú, la estrategia logística no se puede aplicar”, explicó.
Por su parte el Ministerio de Salud indicó que “los acuerdos se realizan bajo confidencialidad”, y recordó que tal y como anunció la titular Pilar Mazzetti, existen negociaciones con seis laboratorios, sin dar mayor alcance de acuerdos o preacuerdos con alguno de ellos, por ser de prioridad e interés nacional.