El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, fue firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de Lima. Luego de ello se dio la ceremonia de la Proclamación de la Independencia el 28 de julio del mismo año, en la Plaza Mayor de Lima y en otras dos plazuelas más de la capital.
La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia de América, ya que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Por ello fue que el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente de Chile. Ya en territorio peruano recibieron el apoyo de la población, especialmente en el norte, donde una inmensa jurisdicción, la Intendencia de Trujillo, se sumó a la causa independentista sin violencia, bajo el mando del marqués de Torre Tagle. Tras Trujillo, sucesivamente juraron la independencia Piura, Cajamarca, Chachapoyas, Jaén y Maynas; antes ya lo había hecho Lambayeque. El mismo San Martín reconoció posteriormente que si no hubiera sido por el apoyo masivo del norte peruano, se habría visto en la necesidad de volver a Chile para reorganizar sus fuerzas, ya que estas eran inferiores a las fuerzas virreinales.
La Declaración fue firmada por la mayoría de miembros del Cabildo (alcalde de primer voto, 10 regidores y 2 síndicos procuradores), el clero secular limeño y miembros destacados de la sociedad. En total firmaron esta acta 339 prohombres de la ciudad.
FIRMANTES:
Firma del Acta de la Independencia del Perú. En esta recreación están representados Hipólito Unanue, José de la Riva Agüero y Toribio Rodríguez de Mendoza.
Los firmantes de la primera página de la Declaración fueron:
Isidro de Cortázar y Abarca, V Conde de San Isidro (alcalde de Lima).
Bartolomé María de las Heras, arzobispo de Lima.
Francisco de Zárate y Manrique de Lara (regidor).
Simón Díaz de Rávago y Gutiérrez-Morante.
Francisco Valles (regidor).
Pedro de la Puente y Querejazu (regidor).
Francisco Xavier de Echagüe.
Manuel de Arias.
José Matías Vázquez de Acuña, VII conde de la Vega del Ren (regidor).
Fray Gerónimo Cavero.
José Ignacio Palacios
Antonio Padilla y Riveros (síndico procurador general).
José Mariano de Aguirre y Mayora.
José Juan Vásquez de Velasco y Ontañón-Valverde, IV conde de las Lagunas.
Francisco Concha.
Toribio Rodríguez de Mendoza.
Francisco Xavier de Luna Pizarro.
José de la Riva Agüero.
Andrés Salazar.
Francisco Salazar.
José de Arriz.
Manuel de la Puente y Querejazu, VI marqués de Villafuerte.
Segundo Antonio de Carrion.
Juan de Echeverría y Ulloa (regidor).
Juan Manuel Manzano.
José María Sancho-Dávila y Salazar, II marqués de Casa Dávila.
Nicolás de Araníbar Fernández Cornejo.
Tomás de Méndez y La Chica
Francisco Valdivieso y Prada.
Fray Anselmo Texero
Manuel Cogoy
Pedro de los Ríos
Manuel Urquijo
Pedro Manuel Bazo
Francisco José Colmenares
Jorge Benavente
Manuel Agustín de la Torre
Juan Esteban Henríquez de Saldaña
Tomás de Vallejo
José Zagal
Fray Tomás Silva
Antonio Camino Vergara
Cecilio Tagle
Miguel Tenorio
Manuel de la Fuente Chávez
Fray Juan de Dios Salas
Manuel María del Valle y García (regidor)
Vicente Benito de la Riva
Tomás Ortiz de Ceballos
Fray Pedro de Pasos
Manuel Sáenz de Texada (regidor)
Justo Figuerola de Estrada
Miguel Tafur
José Mariano de Sánchez Boquete y Román de Aulestia, III marqués de Montealegre de Aulestia.
Juan Panizo y Foronda.
Tomás Panizo y Talamantes.
Manuel Ignacio García.
Martín José Pérez de Cortiguera.
Diego Noriega.
Posteriormente firmaron el Acta:
Hipólito Unanue
José Cavero y Salazar.
José de Larrea y Loredo.
José de Morales y Ugalde.
Manuel Bartolomé Ferreyros.
Manuel Salazar y Baquíjano, IV conde de Vista Florida.
Mariano José de Arce.
Manuel Alvarado (regidor)
Francisco de Paula Mendoza Ríos y Caballero (regidor)
José Manuel Malo de Molina y Gutiérrez Quintanilla (regidor)
Juan José de Aliaga y Santa Cruz, V conde de San Juan de Lurigancho.
Diego de Aliaga y Santa Cruz
Tiburcio José de la Hermoza
Lorenzo de la Puente, marqués de Corpa (regidor).
“En la ciudad de Los Reyes, el quince de Julio de mil ochocientos veintiuno. Reunidos en este Excmo. Ayuntamiento los señores que lo componen, con el Excmo. e Ilmo. Señor Arzobispo de esta santa Iglesia Metropolitana, prelados de los conventos religiosos, títulos de Castilla y varios vecinos de esta Capital, con el objeto de dar cumplimiento a lo prevenido en el oficio del Excmo. Señor General en jefe del ejército Libertador del Perú, Don José de San Martín, el día de ayer, cuyo tenor se ha leído, he impuesto de su contenido reducido a que las personas de conocida probidad, luces y patriotismo que habita en esta Capital, expresen si la opinión general se halla decidida por la Independencia, cuyo voto le sirviese de norte al expresado Sr. General para proceder a la jura de ella. Todos los Sres. concurrentes , por sí y satisfechos, de la opinión de los habitantes de la Capital, dijeron: Que la voluntad general está decidida por la Independencia del Perú de la dominación Española y de cualquiera otra extranjera y que para que se proceda a la sanción por medio del correspondiente juramento, se conteste con copia certificada de esta acta al mismo Excmo. y firmaron los Sres.: El Conde de San Isidro- Bartolomé, Arzobispo de Lima, Francisco Javier de Zárate- El Conde de la Vega de Ren- El Conde de las Lagunas-Toribio Rodríguez-Javier de Luna Pizarro-José de la Riva Aguero-El marquez de Villa fuerte …”
[Datos: Historia del Perú, Congreso de La República, Wikipedia | Foto: eldiariodelamarina.com]
TE VA A INTERESAR:
➤ Sacrificaron a madre del toro que mató al torero Víctor Barrio.
➤ Cusco: Sangriento enfrentamiento entre narcos y una banda de asaltantes de drogas en La Convención.
➤ PPK: “Este es mi oncena titular”, estos serán los ministros de Pedro Pablo Kuczynski.
➤ En Perú todavía se vende la altamente dañina pintura con plomo.
➤ Ayunar es algo MILAGROSO para tu salud y casi nadie en el planeta tierra conoce sus beneficios.