Alan García rindió polémicas declaraciones sobre caso Lava Jato
“A otros habrán comprado, pero a mí no”, expresó el expresidente.
Alan García hizo polémicas declaraciones después de presentarse ante el fiscal Hamilton Castro para responder por los casos de la Línea 1 del Metro de Lima y el caso Lava Jato; este encuentro se prolongó durante tres horas.
El líder aprista confirmó que ha viajado con Jorge Barata en varias oportunidades, sin embargo asegura que ningún viaje fue “sorpresivo” como lo indican.
“Aquí se ha jugado con muchas especulaciones y con maldad”, señaló García Pérez. El expresidente negó nuevamente haber recibido un centavo de Odebrecht, tal cual lo hizo hace una semana al ser cuestionado sobre el tema.
“La ‘gran denuncia’ es un viaje de horas al Cusco con ministros, parlamentarios, cámaras, y con el funcionario brasileño el 19-02-2009, como muchos otros con decenas de empresarios para inaugurar obras. No fue ‘inesperado’; se había suspendido dos días antes por mal tiempo y los medios lo informaron. Tampoco ‘se reunió sorpresivamente’ al Consejo de Ministros esa tarde, para aprobar la transferencia del tren del municipio al gobierno. Se reunió tras la juramentación de la ministra del Interior, pues el municipio ya había aprobado la transferencia después de meses de estudios y negociación”, explicó Alan García, el pasado 27 de julio.
García se defendió de las acusaciones en su contra y señaló que debe investigarse a otros gobiernos aparte del suyo. “Creo haber esclarecido bien que no tengo ningún tema que reprocharme en este asunto. A mí nadie me ha dado un centavo y jamás he pedido un centavo”, expresó el líder aprista. También negó que en su gobierno se haya acelerado legalmente la ejecución del tren eléctrico, y recalcó que se “ha demostrado que desde 2004 hay leyes que establecen la utilidad, necesidad y prioridad de terminar el proyecto”.
Por último, aprovecho la ocasión para comparar los costos de las líneas 1 y 2 del Metro de Lima. “Vamos a pagar US$ 5,800 millones, casi el triple de los US$ 2,100 millones (valor presente) de la Línea 1”, explicó García, aseguró que había aclarado todo con el fiscal. “Esto también se lo he manifestado al fiscal. A otros habrán podido comprar, pero a mí no”, declaró.
[Con datos: Gestión / La República]