Tras informarse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump planeaba retirar a su país del acuerdo climático de París, La Unión Europea, China y Rusia han reaccionado y ratificado su compromiso con dicho pacto.
En un reciente anuncio, se informa que tanto la Unión Europea como China se unirán en un plan de 10 millones de euros en el que compartirán información sobre el calentamiento global. Esta iniciativa busca sostener el acuerdo, “ya que es el imperativo más importante hasta ahora”, según el comunicado conjunto publicado este miércoles recogido por la BBC.
A su vez, el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, no dudó en escribirle a Trump a través de las redes sociales para insistirle en que no “cambie el clima (político) a peor”. Incluso, el presidente ruso Vladimir Putin, que nunca ha sido muy entusiasta en el tema climático, anunció también que seguirá apoyando el acuerdo de París a pesar de lo que decida el mandatario estadounidense.
Recordemos que Trump nunca estuvo con el acuerdo firmado en París, y prometió en su campaña romper con el acuerdo que había firmado su antecesor, Barack Obama, ya que según él, este pacto afectaba directamente a la economía estadounidense. Al parecer, ni el Papa, ni el G7 en la reunión de la pasada semana en Taormina, pudieron convencer a Trump de lo importante que era mantener el compromiso con el medio ambiente.
Por su parte, el director general de Tesla, Elon Musk, quien ha sido asesor de Trump en dicho aspecto, aseguró este miércoles a través de Twitter que él mismo había tratado de persuadir al presidente de que no se retire del tratado. Ante una negativa, se estaría hablando de una posible renuncia de Musk.
La decisión de retirada de Trump significaría un duro y más largo camino por cumplir el objetivo primordial a largo plazo del acuerdo de París, que es evitar que la temperatura global aumente 2 grados centígrados. Ya que Estados Unidos no solo es el segundo país más contaminante del mundo, el primero es China, sino que es la economía más grande del mundo.
La reacción de China y la Unión Europea por establecer nuevos y diferentes compromisos, dejaría a Estados Unidos como el único país del mundo en dar la espalda al tratado, lo que le complicaría las relaciones con otras naciones. Además, la unión de las dos potencias podría evitar un efecto contagio en otras naciones.
Aunque la decisión de Trump de retirar a su país del acuerdo climático aún no ha sido oficialmente anunciada, este publicó en su cuenta de Twitter que comunicará su decisión en una rueda de prensa a las 15:00 (hora Washington).
El acuerdo de París, ratificado hace dos años por 195 países, tiene el objetivo de limitar el calentamiento global a través de la reducción de dióxido de carbono y otros gases contaminantes. En aquel entonces, solo Nicaragua y Siria rechazaron firmarlo.
[Con datos: BBC/Infobae/playgroundmag]